pamplona - El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Morrás, defendió ayer que el Gobierno de Navarra ha invertido en los últimos años en Policía Foral “de manera decidida pero selectiva” ante la actual coyuntura económica y ha negado que exista “una política de desmantelamiento” del Cuerpo.

Así lo señaló ayer el consejero en una comisión parlamentaria solicitada por los grupos de la oposición para que diera respuesta a las “graves” acusaciones que vertió la Comisión de Personal de Policía Foral en una sesión de trabajo en la Cámara, en la que aseguró que el cuerpo policial está en “serio peligro” y su futuro es “más que preocupante”.

En opinión del consejero, afirmar que en Policía Foral se está llevando a cabo una política de desmantelamiento es “no decir la verdad” y trasladar una valoración que los datos demuestran que “no es cierta”. Y consideró que “no es positivo” para un cuerpo policial que “se aireen las discrepancias legítimas que existan con afirmaciones imprecisas”.

En este sentido, criticó que “consciente o inconscientemente” se compare la situación actual de la Policía Foral con los datos de la anterior legislatura, que coincidió con un momento de crecimiento económico y consideró que “el crecimiento anterior no resulta compatible con la situación actual de cualquier administración pública, a la que no es ajena el Gobierno de Navarra”.

De este modo, reconoció que “se han ajustado los presupuestos de Policía Foral, sus adquisiciones e inversiones a la situación actual”, pero remarcó que la Policía Foral “ha sufrido una reducción muy inferior al del gasto disponible del resto de departamentos”. Según explicó, el presupuesto de Policía Foral ha bajado de 55 millones en 2010 a 49,9 en 2013, mientras que el presupuesto general del Gobierno “se ha reducido un 15%”, por lo que, remarcó, “el ajuste presupuestario de la Policía Foral es claramente inferior a la media de la administración”.

En su intervención, Morrás hizo hincapié en la idea de que la reducción del presupuesto ha tenido lugar en aspectos que “no suponen una merma del servicio” y, sobre la plantilla, recalcó que “ha habido una reducción del 1,1% en los últimos cuatro años”.

Por otro lado, se refirió a algunos de los datos aportados por la comisión de personal en la sesión de trabajo y, entre otros aspectos, ha negado que se vaya a prescindir de la brigada de delitos contra la salud y que los casos del 112 se deriven a otras policías y ha asegurado que “no hay ni un vehículo” de más de 500.000 kilómetros. - Efe