El incendio en la fábrica de Campofrío en Burgos continúa activo pero está controlado
BURGOS. Por la mañana se ven todavía llamas en el interior de la factoría, de donde sigue saliendo una gran columna de humo, mientras se aprecian ya los graves años en la estructura, que hacen que la planta sea irrecuperable.
Los equipos de bomberos y protección civil han seguido trabajando toda la noche, con el apoyo de equipos de generadores eléctricos aportados por el Ejército.
El director general de Campofrío, Pedro Ballvé, se desplazó anoche a la capital burgalesa, donde mantuvo un encuentro con los representantes de los mil trabajadores de la factoría, a los que aseguró que hará todo lo posible para que se pueda recuperar su actividad lo antes posible.
Los miembros de la plantilla están ahora en situación de licencia retribuida, aunque el presidente del comité europeo de Campofrío, Pablo Fraile, no descarta que les puedan aplicar algún expediente de regulación.
El comité de empresa ha lanzado un llamamiento a los trabajadores para que se concentren a las nueve y media de esta mañana frente a la factoría.
Por su parte, el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ofrecerá una rueda de prensa a las diez de la mañana para informar sobre la situación actual de la planta, dado que sigue activo el plan de emergencia municipal y cortado el tramo de la ronda de circunvalación BU-30 más próximo a la factoría.
A las doce de este mediodía se celebrará un pleno extraordinario para expresar el apoyo de los grupos municipales a la recuperación de la planta y a los trabajadores.
El incendio se originó ayer a las 06.45 horas por causas que aún no se han determinado, aunque la hipótesis que se baraja es que pudo tratarse de un cortocircuito eléctrico.
La gran columna de humo y el riesgo de que se produjera la emisión de amoniaco, que es sumamente tóxico, obligó a desalojar a unas cuatrocientas personas de dos barrios próximos a la planta, aunque a última hora de la tarde se comprobó que no había riesgo de toxicidad y se les permitió regresar a sus domicilios.
Más en Sociedad
-
Navarra tramita 1.729 prestaciones por nacimiento y cuidado en el primer semestre
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024