Síguenos en redes sociales:

El pamplonés José Luis Lacunza ya tiene su birrete de cardenal

El papa Francisco nombra a veinte purpurados en El Vaticano en una ceremonia en la que también participa Benedicto XVI

El pamplonés José Luis Lacunza ya tiene su birrete de cardenalFoto: Efe

ciudad del vaticano - El papa Francisco nombró ayer a un total de veinte cardenales entre electores y no electores, en una ceremonia en la basílica de San Pedro del Vaticano, y amplió los territorios con representación en el colegio cardenalicio. En este nombramiento también participó el Papa emérito Benedicto XVI.

Entre los nombrados cardenales se encontraba el obispo de la archidiócesis de David, en Panamá, José Luis Lacunza Maestrojuán, que ya desde niño supo que su destino era convertirse en sacerdote, fue creado hoy nuevo cardenal de la Iglesia Católica por el papa Francisco, en su segundo consistorio.

Este cardenal es agustino recoleto, nacido en España, concretamente en Pamplona, el 24 de febrero de 1944, aunque ha vivido la mayor parte de su vida como religioso en Panamá.

También, otro español fue nombrado cardenal, el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez, que dijo en Roma que trabajará por los pobres y desfavorecidos y colaborará con la justicia en los abusos a menores.

Así, el Papa argentino, con la presencia del Papa emérito Benedicto XVI en lugar destacado en el templo, impuso el capelo y la birreta a los 20 nuevos cardenales y entregó el anillo que les distingue como cardenales, también conocidos como príncipes de la Iglesia.

El Pontífice se dirigió a ellos en una homilía en la que les instó a adoptar un “fuerte sentido de la Justicia”. Les dijo que deben practicar la caridad y “amar sin límites” con “fidelidad a las situaciones particulares”.

sentido de la justicia El Pontífice explicó que quien asume esa distinción debe tener “un fuerte sentido de la Justicia, de modo que no acepte ninguna injusticia”, poco antes de proceder al acto formal de creación de los cardenales.

Con estos nuevos 20 nombramientos, el colegio cardenalicio quedará formado en total por 227 miembros, de los cuales 125 serán electores al ser menores de 80 años, requisito para participar en el Cónclave que elige a un nuevo pontífice; los no electores tienen voz pero no pueden votar, aunque pueden ser elegidos. - Efe