pamplona - La Dirección General de Tráfico (DGT) no ha propuesto al Gobierno de Navarra por el momento que la posible ubicación de los radares móviles de la Policía Foral se pueda consultar en la página web de la propia DGT (www.dgt.es), como sí ocurrirá con los radares de la Guardia Civil previsiblemente antes del verano. Fuentes del Ejecutivo foral no descartan, sin embargo, que la exclusión de la Policía Foral de esta estrategia de la DGT se corrija en las próximas semanas y el Cuerpo autonómico se adhiera a la misma.
Según confirmó ayer la directora general de Tráfico, María Seguí, este organismo ha previsto publicar en su página web los 1.200 tramos que cada mes serán objeto de una especial vigilancia en el control de velocidad por parte de la Guardia Civil. Al respecto Seguí aclaró que no habrá ningún panel que informe previamente de la existencia de un radar, pero en Internet se podrán consultar las carreteras secundarias en las que podría estar colocado uno de los más de 400 radares móviles de los que dispone la Agrupación de Tráfico del Instituto Armado.
En Navarra, donde la Policía Foral comparte las competencias del control del tráfico con la Guardia Civil, esa información aparecería sesgada si en las próximas semanas la DGT no alcanza un acuerdo con el Gobierno de Navarra para que los cuatro radares operativos del Cuerpo autonómico también se puedan localizar mediante la web de Tráfico. Al respecto, fuentes de Interior confirmaron ayer que hasta el momento no ha habido ningún planteamiento en este sentido, aunque no se descarta que el ofrecimiento por parte de la DGT se produzca en las próximas semanas, dada la “buena colaboración” existente entre ambas administraciones.
De forma complementaria a la publicación en Internet de los tramos susceptibles de ser controlados por radar, la DGT también ha dado la instrucción a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para que los coches con el radar incorporado se coloquen a la vista del conductor, siempre que la integridad de los agentes no se ponga en peligro. Aunque no es tan habitual, también pueden colocarse sobre trípodes y en ese caso igualmente deben estar “bien visibles”.
La ubicación de los radares, que prioritariamente se instalarán en las carreteras secundarias y en tramos que cuentan con una mayor siniestralidad y gravedad, se renovará cada mes y podrán descargarla si quieren los operadores de navegadores para incorporarla en este aparato. No obstante, la DGT prevé que los controles sean de corta duración y rotativos, de modo que si algún conductor quiere avisar a través de las redes sociales o por teléfono a alguien de dónde se encuentra el radar, es probable que cuando el destinatario del mensaje llegue a ese punto, el control ya se ha trasladado a otro tramo (rotativo).
Antes del verano. Los planes de la DGT es que su página web publique antes del verano los 1.200 tramos susceptibles de ser controlados por un radar de la Guardia Civil. El listado se actualizará periódicamente.
A la vista del conductor. La DGT ha dado la instrucción a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para que los coches con el radar incorporado se coloquen a la vista del conductor, siempre que la integridad de los agentes no se ponga en peligro.
Corcuera (PSOE) “de Improvisación en improvisación”
El portavoz de Tráfico del PSOE en el Congreso, Carles Corcuera, acusó ayer a la DGT de trabajar “de improvisación en improvisación y de anuncio en rectificación”.
4
La Policía Foral dispone de cuatro radares móviles operativos, tres de ellos de tecnología láser indetectables para los avisadores.