PAMPLONA. Licenciado en Derecho y Máster Europeo en Derechos Humanos y Procesos Democráticos, este navarro de 41 años es un reconocido experto en los derechos de los grupos vulnerables, como los pueblos indígenas y sus mujeres, han señalado en un comunicado los promotores de la campaña.

De hecho, Berraondo ha sido asesor legal de diversas comunidades de América Latina (Argentina, Paraguay, Colombia y Panamá) en procesos jurídicos ante instancias internacionales, como los comités de Naciones Unidas y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

En la actualidad es miembro de la ONG Grupo Intercultural Almaciga y del Instituto de Promoción de Estudios Sociales (IPES ELKARTEA). Además, forma parte del Consejo Directivo del Instituto Internacional de Derecho y Sociedad, con sede en Lima, y del Consejo Honorífico del Observatorio de Derechos de Pueblos Indígenas de Neuquen, en Argentina.

Los "19 rostros" elegidos para esta campaña europea de ayuda al desarrollo han sido propuestos por los centros de información "Europe Direct" localizados en España, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, así como por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Su imagen cubrirá la fachada de las Instituciones Europeas en Madrid en el Paseo de la Castellana durante todo el año.

El objetivo, dentro del Año Europeo del Desarrollo 2015, es dar a conocer qué hacen los europeos en este ámbito, a través del ejemplo de estas 19 personas, una por cada comunidad autónoma junto a Ceuta y Melilla.

La campaña se completa con una serie de actividades en Facebook y twitter (#AcciónInspiración) y pretende transmitir a la opinión pública la importancia y necesidad de la cooperación europea al desarrollo sostenible.