El radar fijo instalado en la AP-68 en Murchante lleva ya ocho meses denunciando
La DGT lo activó en octubre y en tres meses multó a 2.846 infractores
pamplona - El quinto radar fijo instalado en las carreteras navarras, el existente en la Autopista Vasco-Aragonesa (AP-68) a la altura del término municipal de Murchante, lleva ya ocho meses operativo cursando denuncias por exceso de velocidad contra aquellos conductores que infringen el límite establecido en ese punto. La Dirección General de Tráfico (DGT) lo activó a principios del pasado mes del octubre sin darle ninguna publicidad, aunque su presencia es anunciada por un cartel situado metros antes del propio cinemómetro.
El radar se encuentra ubicado sobre un pórtico en el kilómetro 218,2 en sentido Zaragoza. La elevada velocidad a la que se circula en este tramo, en el que se han producido varios accidentes mortales, llevó a Tráfico a instalar el aparato en este punto de la autopista por recomendación de la Policía Foral y de la Guardia Civil, tras comprobar la alta siniestralidad que se registraba.
Durante los primeros tres meses en los que estuvo operativo, según la información facilitada por la propia Dirección General de Tráfico a través del Portal de Transparencia, el nuevo radar situado en Murchante denunció a un total de 2.846 conductores por superar el límite de 120 kilómetros por hora, tope genérico de la autopista.
Este radar es el quinto que la DGT instala en las vías interurbanas de la Comunidad Foral y el primero en una autopista. El primero de ellos se colocó en 2009 en la Autovía de Leitzaran (A-15) en Lekunberri. Dicho radar cursó un total de 16.127 multas por exceso de velocidadel año pasado, un 26% más de las que tramitó en 2013.
En 2011 se instalaron los otros tres radares que se encuentran operativos en la Comunidad Foral: el ubicado en la Autovía del Norte (A-1) a la altura de Alsasua, que el año pasado cursó 8.754 multas; el situado en la carretera N-113, en sentido Pamplona, cerca de Cintruénigo, que el año pasado multó a 3.551 vehículos; y el localizado en la N-121-A entre el túnel de Belate y el túnel de Almandoz, concretamente en el punto kilométrico 32,5, en sentido Francia, que es el que menos denuncias tramitó el año pasado en la Comunidad Foral al detectar un total de 3.342 infracciones.