pamplona - En Navarra no hay ninguna farmacia autorizada para la venta on line de fármacos, ¿han recibido solicitudes?
-Este tema depende del departamento de Salud pero creo que al menos dos farmacias pidieron la autorización pero no cumplían los requisitos. La normativa es muy estricta sobre todo en el tema del transporte porque los medicamentos exigen un nivel de conservación y humedad determinados.
¿Cómo valora el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra la posibilidad de vender medicamentos por internet?
-Bien siempre que la Administración realice un control estricto de esa venta, como está haciendo. Hasta ahora al no estar regulado el usuario no sabía si la web era legal o no, pero desde la entrada en vigor de la normativa europea, las web de las farmacias autorizadas tienen un logo que dice que es legal. Para el colegio lo más importante es que se vele por la seguridad del paciente, que exista la presencia virtual del farmacéutico a quien éste se pueda dirigir.
¿Se puede vender todo tipo de medicamentos?
-No, sólo los que se dispensan sin receta. Ahora hay más de 30 farmacias en Navarra que ofrecen venta on line pero sólo de productos de parafarmacia y para esto no se necesita autorización.
¿Se pueden hacer descuentos?
-La venta de fármacos no es un mercado libre y como máximo se permite un 10% de descuento. No hay muchas farmacias que lo pidan por la relación coste-beneficio pero es un campo por explorar. En el caso de la parafamarcia sí se permiten más ofertas. - M.O.J.