Síguenos en redes sociales:

Tres fallecidos en saltos de similares características en lo que va de verano

Entre el 21 de julio y el 10 de agosto se registraron dos accidentes de este tipo

Tres fallecidos en saltos de similares características en lo que va de veranoJESÚS DIGES

pamplona - Con la muerte de Diego Lastra Gutiérrez, son ya tres las personas que han perdido la vida en accidentes mientras practicaban saltos verticales y actividades de puenting en lo que va de verano.

El pasado 21 de julio, una joven inglesa de 23 años fallecía al chocarse contra una de las paredes del puente de Tablate, uno de los lugares más habituales desde los que se realizan este tipo de actividades en la provincia de Granada.

Apenas tres semanas después se producía otro accidente de similares características en Cantabria. Una joven holandesa de 17 años de edad fallecía a última hora de la tarde del pasado 10 de agosto cuando se disponía a practicar puenting en el viaducto de Cedeja a la altura de la Virgen de la Peña, en Cabezón de la Sal.

Ambos casos reabrieron el debate sobre las medidas de seguridad y la regulación necesaria para llevar a cabo este tipo de actividades, que a punto estuvieron de costarle la vida a otro hombre que sufrió un accidente cuando su tirolina se estrelló contra un vehículo mal estacionado dentro de los límites del parque. Ocurrió en junio en un parque de aventuras de Burgos, y la persona afectada sufrió un fuerte traumatismo que le forzó a estar de baja durante tres semanas.

Sobre todo, después de que dos personas fuesen imputadas a raíz del caso de la joven fallecida en Cantabria por organizar el salto desde un puente sin la reglamentación necesaria ni el visto bueno por parte del Ministerio de Fomento, que especifica en la Ley de Carreteras que las únicas actividades que se pueden desarrollar en este tipo de infraestructuras se limitan a las labores de mantenimiento y rehabilitación propias de estas vías. Sin embargo, los accidentes se minimizan en instalaciones que por ley tienen que estar dotadas tanto de las correspondientes medidas de seguridad y equipamientos como de profesionales con experiencia en deportes de riesgo.

Son los propios expertos del sector quienes señalan que el intrusismo es el principal problema al que se tienen que enfrentar. Personas a título individual que no tienen ni permisos ni experiencia que deciden disponer de los medios necesarios para explotar actividades de puenting y saltos verticales sin permiso.

O, como en el caso de Cantabria, en la que una compañía de actividades de aventura organizaba los saltos desde un puente sin las características necesarias para garantizar la seguridad de los saltadores, lo que provocó que la Guardia Civil remitiese el caso a los Juzgados de Instrucción de Torrelavega, quienes son los encargados de esclarecer el asunto.

Son las comunidades autónomas las que tienen que especificar el marco legal en el que se mueve la explotación de este tipo de actividades conocidas como de aventura, así como la preparación y los conocimientos con los que tienen que contar los monitores encargados de las instalaciones.

accidentes

Choque en Tablate. Una joven inglesa de 23 años fallecía al chocarse contra una de las paredes del puente de Tablate, en Granada, cuando se disponía a realizar un salto vertical. Ocurrió el pasado 21 de julio en Granada.

Salto ilegal. Apenas tres semanas más tarde, una joven holandesa de 17 años sufría la misma suerte al intentar hacer puenting desde un viaducto cercano a la autopista A-8 en el que Fomento había prohibido este tipo de actividades.