Steilas espera que estos cuatro años sirvan para desarrollar nuevas políticas educativas
Urge fijar un marco de negociación, definir la OPE y abordar ratios y sustituciones
pamplona - Los representantes del sindicato educativo Steilas empiezan el curso con ilusión y entusiasmo y con la esperanza de que los próximos cuatro años sirvan para desarrollar nuevas políticas educativas. Reconocen que las primeras actuaciones del nuevo equipo de Educación con la aplicación de la LOMCE y el PAI (Programa de Aprendizaje en Inglés) les ha dejado un poco “decepcionados”, pero confían en que el departamento “actúe con valentía y las palabras se traduzcan en hechos”. Este sindicato asegura que hay muchos temas sobre la mesa, si bien considera urgente negociar un nuevo marco de negociación, definir cuanto antes la nueva OPE y abordar el tema de las ratios y las sustituciones. Asimismo, Steilas aboga por mejorar la FP, el ciclo 0-3 años y la enseñanza de adultos.
Steilas está conforme con muchos de los puntos recogidos en el acuerdo programático del nuevo Gobierno, sobre todo los referidos a la enseñanza pública y agradece que el consejero Educación, José Luis Mendoza, coincida con ellos en que la función de los sindicatos “no debe limitarse a la defensa de las condiciones de trabajo del profesorado, sino que debe ir más allá, porque somos y debemos ser agentes educativos. De ahí que, tal y como hemos hecho siempre aunque hasta ahora se nos había silenciado”, le trasladarán sus propuestas para la mejora del sistema educativo público. “También estaremos vigilantes para que se cumpla el acuerdo y haremos crítica constructiva cuando lo veamos necesario”, señalaron ayer Kepa Yecora y Amaia Zubieta.
De hecho ambos se mostraron “decepcionados” con algunos nombramientos en cargos de responsabilidad “por haber colaborado con el anterior Gobierno” y se mostraron “expectantes” sobre el futuro del PAI y la aplicación de la LOMCE. “Esperemos que actúe con decisión y valentía, ya que hasta ahora está siguiendo el calendario de UPN”, remarcaron.
Tras situar como prioridades la mejora de la FP, avanzar en la gestión pública del ciclo 0-3 y de la formación de personas adultas, este sindicato consideró urgente negociar un marco de negociación estable y adecuado para mejorar las condiciones laborales del profesorado y revertir las consecuencias de los recortes. En este sentido, Steilas considera fundamental abordar el tema de las sustituciones y de las ratios, así como definir la OPE. “Tenemos por delante para hacer otras políticas educativas y eso se debe reflejar en los presupuestos. Ahí se va a ver si la enseñanza pública es una prioridad para el nuevo Gobierno”, afirmaron Yecora y Zubieta, que también consideran necesario reformar el Consejo Escolar para que sea más participativo y sus funciones trasciendan el carácter consultivo.
Más en Sociedad
-
¿Qué tiempo hará el fin de semana en Navarra? De la nubosidad al cielo despejado
-
La ciencia navarra fabrica el 'futuro que nos espera'
-
Es hora de sacar tiempo para disfrutar de un atardecer en Navarra con los amigos
-
Nueva concentración de los sindicatos 0-3 años para exigir su presencia en la comisión de trabajo entre Educación y FNMC