La acusación particular pide 20 años de cárcel para el padre de Iñaki Indart por asesinato
La Fiscalía solicitará la libre absolución al considerar que no hay pruebas que lo incriminen
pamplona - La acusación particular reclama una pena de 20 años de prisión por un delito de asesinato para José Antonio Indart Sarratea como supuesto autor de la muerte de su hijo, el joven de Legasa Iñaki Indart Ariztegi, cuyo cuerpo apareció en diciembre de 2014 en una sima próxima a su domicilio. Así consta en el escrito de calificación provisional remitido al Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona, que hace unas semanas ordenó la apertura de juicio oral contra el imputado. La Fiscalía, por su parte, solicita la libre absolución al sostener que no hay pruebas que le incriminen. No obstante, que el hombre sea juzgado depende de la decisión que adopte la Audiencia Provincial sobre el recurso que la defensa interpuso contra su enjuiciamiento.
Según la acusación particular, que ejerce una tía política del joven, el 9 de marzo de 2008 el joven se dirigió hacia su casa a pie, después de haber sido denunciado por la Policía Foral por circular bajo los efectos del alcohol, y en algún punto del camino se cruzó con su padre, quien “enfadado al conocer el incidente con el turismo le golpeó en varias ocasiones en la cabeza causándole graves lesiones”. Posteriormente “para evitar ser descubierto lo llevó inconsciente en su vehículo” a la sima denominada Legarra, “con una profundidad de 45 metros y de muy difícil acceso”, lugar situado a menos de 4 kilómetros, “donde lo arrojó mientras estaba todavía con vida”. Inmediatamente, según la acusación particular, el acusado decidió trasladarse, “aunque no había ninguna tarea programada”, a la finca Lahoz ubicada en el parque natural de Valderejo en la provincia de Álava
Los restos del joven fueron hallados el día 23 de diciembre de 2014 por miembros del grupo de espeleología Satorrak y recuperados el día 26 de diciembre, haciéndose cargo de la investigación la Brigada de Delitos contra las personas de la Policía Foral de Navarra.
interferencias en la investigación La acusación particular, al igual que el juez instructor, considera que “desde el primer momento de la investigación José Antonio Indart ha estado interfiriendo en la misma principalmente con la colaboración de un miembro de la Guardia Civil destacado en el Puesto de Etxalar que utilizó su acceso profesional a bases de datos para realizar consultas sobre los vehículos oficiales utilizados en la investigación y particulares de agentes” para trasladárselos al acusado, quien supuestamente “buscó la ocasión para sancionar administrativamente” a la tía del joven por mantener la creencia de la implicación de José Antonio Indart Sarratea en la muerte de su sobrino.
Estos hechos serían constitutivos de un delito de asesinato y concurriría la agravante de parentesco, a juicio de la acusación particular, que solicitará la pena de 20 años de prisión para José Antonio Indart. Asimismo, solicita que se imponga al acusado, por un periodo de diez años, la prohibición de vivir en el municipio en que resida la tía política del joven; la prohibición de aproximarse a menos de un kilómetro a ella, así como al lugar en que resida; y la prohibición de comunicarse con ella por cualquier medio. La mujer renuncia a cualquier cantidad que, en concepto de responsabilidad, pudiera corresponderle como indemnización por daños y perjuicios.
la audiencia dirá si hay juicio o no
Aún pendientes. La presentación de los escritos de calificación provisional en el Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona no implica necesariamente que el supuesto crimen del joven de Legasa llegue a ser enjuiciado. La Audiencia Provincial de Navarra aún debe resolver los recursos, principalmente el de la defensa, que reclama que el sobreseimiento de la causa. Al igual que la Fiscalía, dicha parte entiende que los supuestos indicios incriminatorios que aprecia el juez instructor y la acusación particular son meras conjeturas, por lo que el caso debería ser archivado. En el caso de que los magistrados de la Audiencia acuerden lo contrario y desestiman el recurso, José Antonio Indart será enjuiciado por un jurado popular en los próximos meses.
Más en Sociedad
-
Un perito defiende ante la jueza el papel de Aemet en la DANA: "Sus predicciones tenían que haberse tenido en cuenta"
-
La UPNA ofrece el próximo curso el Máster Universitario en Investigación en Nutrición y Alimentación Personalizada
-
SEMERGEN hace una llamada urgente en Tudela a revitalizar la Atención Primaria en el medio rural
-
Un centenar de sanitarios navarros participan en la jornada 'Hablemos de Enfermeras'