pamplona - Los Cuerpos policiales de Navarra tuvieron constancia el año pasado de 23.475 delitos y faltas, cifra que supone un descenso de 11,6 puntos en comparación con los 26.558 que hubo en el ejercicio anterior. Los robos con violencia o intimidación fueron los únicos delitos que crecieron, junto con los homicidios, mientras que se produjeron descensos notables en los robos en domicilios, los delitos relacionados con el tráfico de drogas, las sustracciones de vehículos, los daños y los hurtos.
Así consta en el balance de criminalidad relativo al año 2015 que fue hecho público ayer por el Ministerio del Interior, y que en el caso de Navarra recoge datos de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que operan en la Comunidad Foral (Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Foral), así como las cifras facilitadas por la Policía Municipal de Pamplona. Dicho balance refleja que Navarra tiene una tasa de criminalidad siete puntos por debajo de la media estatal ya que se situó en 36,7 delitos por cada mil habitantes, mientras que en el conjunto del Estado ascendió a 43,7.
El balance, que se realiza conforme a los indicadores estadísticos de criminalidad utilizados por la Oficina de Estadística Europea (Eurostat), refleja que el año pasado se redujeron en la Comunidad Foral un 17,3% los robos con fuerza en domicilios; disminuyeron en más de un 25% las sustracciones de vehículos a motor (-25,4%); los delitos relacionados con el tráfico de drogas descendieron más de un 30% (-32,7%), como también lo hicieron los daños (-11,5%) y los hurtos (-12,6%).
A pesar de que los datos muestran la mejora de los indicadores de casi todos los apartados, hay dos que experimentaron incrementos: los homicidios, que pasaron de 1 a 3; y los robos con violencia o intimidación, que aumentaron en un 13,6% al pasar de los 309 registrados en 2014, a 351 este último año.
Sin embargo, las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas experimentaron un importante descenso (-29,8%) en relación con 2014, fruto del trabajo de los equipos ROCA de Guardia Civil, creados por el Ministerio del Interior para combatir los robos en el campo, de forma que en el año 2015 se contabilizaron 245 robos en explotaciones agrícolas o ganaderas en Navarra, frente a las 349 registradas en 2014. En este sentido, la Delegación del Gobierno en Navarra valoró ayer la labor realizada por los cuerpos policiales, así como la “positiva colaboración y coordinación existente” en la Comunidad Foral.
En un comunicado, la delegada del Gobierno, Carmen Alba, agradeció el trabajo de las policías “en defensa de las libertades y de la protección de todos los ciudadanos, con una actitud determinante que contribuye a hacer de Navarra una de las regiones más seguras del país, consiguiendo así que España sea uno de los países más seguros de toda Europa”.
descenso generalizado Según los datos facilitados por el Ministerio del Interior, el pasado año se registraron en el conjunto del Estado un total 2.035.625 infracciones penales (delitos y faltas), lo que supone una reducción del 2,7% respecto a las 2.092.040 de un año antes. Con estas cifras, la tasa de criminalidad se sitúa en 43,7 delitos y faltas por cada mil habitantes, la más baja de los últimos doce años.
Por comunidades autónomas, la criminalidad solo aumentó durante el año pasado en Murcia, donde se computaron 53.146 delitos y faltas frente a las 52.655 de un año antes. En el lado contrario, Navarra fue la comunidad con mejores índices y tras ella la delincuencia se redujo más en Aragón, Asturias y la Comunidad Valenciana, con rebajas de alrededor del 5%, por delante de La Rioja, Castilla-La Mancha y Andalucía, donde bajó en torno a un 4%, además de Ceuta donde bajó un 6,3%.
Todas las tipologías delictivas registraron descensos, sobre todo el tráfico de drogas, que bajó un 10%; el robo de coches un 9,4% y los robos con violencia e intimidación un 8,2%. Mientras, los homicidios dolosos y asesinatos consumados, y los robos con fuerza en domicilio disminuyeron en torno a un 6% en cada caso; los hurtos, un 1,8% y los daños, un 1,2%.
Respecto a los homicidios, el Ministerio de Interior contabilizó 303 durante año pasado, veinte menos que en 2014. Asimismo, se produjeron 65.032 robos con violencia e intimidación; 113.452 robos en domicilios; 39.164 sustracciones de vehículos; 12.052 delitos de tráfico de drogas; 215.509 daños y 714.977 hurtos, según consta en el balance de criminalidad.
Total delitos y faltas23.475
Homicidios dolos y asesinatos3
Robo con violencia e intimidación351
Robos con fuerza en domicilios937
Sustracción de vehículos a motor182
Tráfico de drogas132
Daños3.126
Hurtos7.822
36,7
En Navarra se produjeron 36,7 delitos por mil habitantes.
Andalucía337.137
Aragón38.436
Asturias27.012
Baleares66.728
Canarias89.550
Cantabria16.746
Castilla y León74.265
Castilla-La Mancha66.986
Cataluña415.465
CAV85.506
Comunidad Valenciana234.637
Extremadura27.166
Galicia76.683
Madrid364.944
Murcia53.146
Navarra23.475
La Rioja8.519
Ceuta4.966
Melilla4.888
TOTAL2.035.625