El Departamento de Interior, Función Pública y Justicia, a través de la Dirección General de Interior, ha publicado la licitación de la redacción del proyecto y la dirección facultativa de las obras de urbanización del Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias (CCSE), que se ubicará en el paraje de Sanquin, en un área del Valle de Aranguren colindante con el Valle de Egüés, junto a la Ronda Este de Pamplona. El plazo de presentación de propuestas estará vigente hasta el 11 de agosto, incluido.
El valor estimado del contrato asciende a 195.929 euros (IVA excluido) y el plazo de ejecución del mismo se establece en 5 meses para la redacción del proyecto. El objeto del contrato incluye dos partes: por un lado, la redacción del proyecto de obras de urbanización del ámbito de actuación exterior a las parcelas privadas del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) del CCSE y, por otro, la dirección facultativa de la primera fase de las obras de urbanización exterior, incluyendo las direcciones de obra, proyectos específicos y la coordinación de seguridad y salud.
OCUPACIÓN URGENTE DEL TERRENO
Por su parte, el Gobierno de Navarra ha adoptado, en su sesión de este miércoles, un acuerdo por el que declara urgente la ocupación de los bienes y derechos afectados por la construcción de la primera fase del Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias de Navarra. La medida se toma a efectos de poder realizar las expropiaciones necesarias para impulsar esta infraestructura.
El CCSE, que se construirá en una superficie de 131.708,28 metros cuadrados, integrará en un mismo espacio físico instalaciones relacionadas con competencias en materia de seguridad y emergencias, en el marco de un proyecto que se realizará en diferentes fases. La primera etapa prevé la construcción de las edificaciones precisas para la implantación de la Comisaría Central de Policía Foral, ubicada actualmente en Beloso Alto, y el nuevo Centro de Gestión de Tráfico. El objetivo es optimizar los recursos existentes para una gestión eficiente y eficaz de los mismos, a fin de prestar un mejor servicio a la ciudadanía.
El Ejecutivo navarro aprobó en sesión de gobierno celebrada el pasado 23 de octubre el Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal para la implantación de este complejo, promovido por la Dirección General de Interior del Departamento de Interior, Función Pública y Justicia. El pasado 12 de marzo, el proyecto fue declarado de utilidad pública, con la finalidad de iniciar el proceso de adquisición del suelo necesario para su desarrollo.
La relación de bienes y derechos incluidos en la primera fase del proyecto se publicó en el Boletín Oficial de Navarra del pasado 8 de mayo. Transcurrido el plazo de información pública y no habiéndose presentado alegaciones, se procederá ahora a impulsar el expediente expropiatorio, con un coste estimado de 2.995.700,90 euros, según el acuerdo aprobado este miércoles.