El Colegio de Dentistas de Navarra advierte de la "mercantilización de la salud dental"
Tras la detención de la cúpula de Vitaldent por blanqueo y fraude, el colectivo recomienda a los clientes que no utilicen financiación como medio de pago
PAMPLONA. El Colegio Oficial de Dentistas de Navarra ha afirmado, tras la detención de la cúpula de Vitaldent por blanqueo y fraude, que lleva años advirtiendo a la población de la "mercantilización de la salud dental llevada a cabo por este tipo de franquicias y cadenas de atención dental, utilizando publicidad engañosa y muy agresiva en la que priman los intereses económicos por encima de los sanitarios".
El Colegio de Dentistas ha señalado en un comunicado que "esto es consecuencia de la actual legislación española, en la que cualquier empresa privada o particular ajeno a la odontología puede abrir una clínica dental".
A juicio del Colegio navarro, "el Gobierno, de una vez por todas, debe tomar cartas en el asunto y legislar de manera clara para que desaparezcan los negocios basados en la salud". "Baste citar como ejemplo a nuestro país vecino, Francia, donde sólo pueden abrir clínicas dentales los profesionales de la odontología y donde está absolutamente prohibida la publicidad sanitaria pues la salud no debe ser un objeto de consumo. Con ello evitaríamos circunstancias como las actuales y como las ya conocidas Funnydent y Dental Line", ha apuntado.
Según señala el Colegio de Dentistas, "en este tipo de clínicas, el director comercial, que en la mayoría de las veces no es dentista, es quien elabora el presupuesto y el plan de tratamiento, provocando en numerosas ocasiones sobretratamientos". "Esto conlleva un elevado número de reclamaciones y denuncias por parte de pacientes disconformes con los tratamientos recibidos", ha añadido.
El Colegio de Dentistas de Navarra, con su campaña 'Tu boca no está de oferta', iniciada en 2014, aconseja al paciente "no dejarse llevar por publicidades engañosas y tratamientos low cost". "En odontología, así como en el resto de especialidades de la medicina, no existen los tratamientos de bajo coste; generalmente conforme los precios son más bajos, más se aleja la calidad en los tratamientos", ha advertido.
Por ello, ha insistido en que "no se juegue con la salud oral, la boca es un órgano del cuerpo tan importante como cualquier otro, no estando exento de patologías muy graves como el cáncer oral; una vez más insistimos que, si con la salud no se juega, con la salud dental, tampoco".
CONSEJOS PARA PACIENTES DE VITALDENT
En cuanto a los pacientes de Vitaldent que se hayan podido ver afectados, el Colegio señala que si se ha comenzado tratamiento en alguna clínica Vitaldent de la Comunidad Foral, "el paciente debe acudir normalmente a sus citas guardando cualquier justificante, factura o documento que acredite su asistencia o pago de los tratamientos".
Asimismo, señala el Colegio, "debe solicitar por escrito la identidad del dentista colegiado que le atiende así como de la de la persona que le explica el tratamiento y presupuesto". "Si está a punto de comenzar un tratamiento, recomendamos que, de momento, no utilicen financiación y que vayan pagando los trabajos a medida que se los realizan al menos hasta que se aclare el futuro tanto de la firma como de las franquicias", ha apuntado.
Más en Sociedad
-
Navarra desactiva la emergencia por el apagón
-
Ligero aumento de las infecciones respiratorias en Navarra tras la Semana Santa
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras
-
Las aseguradoras se preparan para un aluvión de reclamaciones por el apagón