Prisión incondicional para la cúpula directiva de Vitaldent
La compañía garantiza la continuidad de los tratamientos y la actividad de las clínicas
madrid -La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Majadahonda (Madrid) envió ayer a prisión incondicional sin fianza a los cuatro principales implicados en la red de fraude de la cadena de Vitaldent, entre ellos su propietario, Ernesto Colman, mientras que la empresa ha garantizado la continuidad de los tratamientos.
Veinticuatro horas después de que la Policía Nacional arrestara a trece personas por supuestos delitos de fraude a la Hacienda Pública y blanqueo de capitales, el máximo responsable de la “organización criminal”, en palabras de la Fiscalía, que, según los investigadores, él mismo dirigía, ingresó en la cárcel, así como su vicepresidente, Bartolomé Cosme, el abogado y otro directivo.
La medida fue decretada a instancias del fiscal Anticorrupción, que ha pedido prisión para la cúpula de Vitaldent tras tomar declaración a los principales responsables del supuesto fraude millonario y a otros detenidos, hasta un total de diez, ya que los otros tres quedaron en libertad tras su paso por comisaría.
Casi de forma simultánea a la decisión judicial, la portavoz de Vitaldent, Ana Caspistegui, convocó a la prensa a las puertas de la sede principal de la empresa, situada en la localidad madrileña de Las Rozas, para transmitir a los clientes un mensaje de tranquilidad.
Así, garantizó a sus pacientes la continuidad de todos los tratamientos, ya que sigue la actividad diaria de todas sus clínicas dentales “al margen” del proceso judicial abierto contra la cúpula de la firma. “Vamos a participar activamente con la Justicia en el esclarecimiento de los hechos”, enfatizó Caspistegui antes de reiterar que todas las clínicas están abiertas, “funcionando perfectamente” y atendiendo a todos los pacientes.
Mientras tanto, la Policía ha continuado sus pesquisas y se ha incautado de 1.200.000 euros en efectivo en los registros practicados en la operación. Fuentes de la investigación indicaron que además de esta cantidad en metálico, los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF) se han intervenido de numerosos relojes de lujo. Colman planeaba dejar el negocio en manos de otros ante la sospecha de que sus prácticas ilícitas podían estar siendo investigadas tras las denuncias presentadas en algunas de las 430 clínicas con las que cuenta la cadena. - Efe
abogados “Un sistema de franquicias salvaje”
Los abogados de los franquiciados de las clínicas dentales Vitaldent afirmaron ayer que sus clientes estaban sujetos a un sistema de franquicias “salvaje” en el que el 98% de las cláusulas de los contratos eran penales, es decir, “se castigaba todo sin ningún tipo de contraprestación”. Por el momento hay personadas cinco franquicias de la firma y es previsible que ahora se personen el resto de las franquicias perjudicadas.
Más en Sociedad
-
Un perito defiende ante la jueza el papel de Aemet en la DANA: "Sus predicciones tenían que haberse tenido en cuenta"
-
La UPNA ofrece el próximo curso el Máster Universitario en Investigación en Nutrición y Alimentación Personalizada
-
SEMERGEN hace una llamada urgente en Tudela a revitalizar la Atención Primaria en el medio rural
-
Un centenar de sanitarios navarros participan en la jornada 'Hablemos de Enfermeras'