pamplona - El plazo para que el alumnado pueda inscribirse el próximo curso en un grado medio o un grado superior será en mayo y, en principio, se barajan las fechas del 9 al 13 de mayo. De esta forma, el departamento foral de Educación opta finalmente por separar este trámite del de Secundaria (la matrícula en ESO y Bachillerato), que tendrá lugar entre el 11 y el 15 de abril. En el proceso de FP, Educación prevé incluir el nuevo curso de materias voluntarias, que es la denominación provisional del nuevo curso puente, que hasta ahora realizaba el alumnado de grado medio que quería acceder al superior. Ahora, con la ley educativa LOMCE ese paso es automático, pero el Gobierno foral opta por mantenerlo, de forma voluntaria, pero ofreciendo una puntuación añadida a quienes finalmente lo cursen.

Conocer este plazo, que está pendiente de la aprobación de la orden foral que regulará el acceso a la FP (ahora está en fase de exposición pública y, por tanto, de recibir alegaciones), era reclamado desde los centros educativos, que habían mostrado su inquietud por cómo la indefinición en torno a qué va a pasar con la LOMCE retrasaba estos trámites. Ahora, las fechas que se barajan, según apuntas fuentes del departamento de Educación, apuestan por hacer una matrícula separada de la de Secundaria (aunque habitualmente iban unidas) y, en principio, será entre el 9 y el 13 de mayo, mientras que la FP Básica se realizará en junio y las inscripciones para la FP on line en septiembre.

El borrador de esa orden foral incluye en la actualidad en esa oferta el nuevo curso de materias voluntarias, que anteayer ya avanzó el consejero de Educación, José Luis Mendoza, ante el Parlamento. Este curso es la solución por la que apuesta el departamento al quedarse en principio sin utilidad el curso puente de un año, para pasar del grado medio al superior, que llevaba 16 años vigente en Navarra y que ahora quedaba en el aire dado que la LOMCE permite el paso automático del grado medio al superior.

El departamento de Educación opta finalmente por mantenerlo de forma voluntaria, pero apuesta por conceder una puntuación extra a este alumnado que lo curse, y que por tanto tendría ventaja al optar a las plazas reservadas para alumnado de grado medio en el superior. En principio, tras un acuerdo entre diez autonomías (incluida Navarra) contrarias a la LOMCE, el reparto de plazas del grado superior sería del 60% para estudiantes de Bachillerato, un 20% para quien realice la prueba de acceso y no provenga del grado medio, y otro 20% para estudiantes del grado superior.

Directores de diversos centros que ofertan FP y, que en el próximo curso contemplan ofrecer este curso de materias voluntarias (que serían Lengua, Matemáticas, Inglés y dos más específicas de la formación escogida), como el CIP Estella, Cuatrovientos, CIP ETI Tudela o María Ana Sanz valoraron ayer el paso de mantener el curso preparatorio, pero también reconocieron que esa oferta del 20% de plazas puede dejar a parte del alumnado del grado medio fuera. De esta forma, en cierta medida esos estudiantes tendrían que optar por cursar el curso puente para contar con una mejor puntuación. Estudiantes de grado medio de María Ana Sanz ya criticaron esta falta de plazas y pidieron que se suprima el curso puente.

Las fechas. La matrícula en FP se hará en mayo, y separada por primera vez de la de Secundaria. Fuentes de Educación apuntan que así Navarra se equipara a otras comunidades.

La oferta. En los grados medios, se prevé incorporar ciclos en el CIP ETI de Tudela (Sistemas Microinformáticos y Redes), la ESTNA (Cuidados Auxiliares de Enfermería) y Estella (Atención a personas en situación de dependencia). En grados superiores, se contempla que María Inmaculada tenga ciclo de Marketing y Publicidad.