El ‘infierno’ de 2º de Bachillerato: un año pensando en notas y en el futuro
Presión, angustia, clase, horas de estudio, notas de corte, decisiones... Los alumnos viven el curso como decisivo
Pamplona - Ante la pregunta de si 2º de Bachiller ha sido duro la respuesta entre los estudiantes es un sí coral acompañado de un resoplido. El nuevo curso no tuvo una presentación amable ni ocultó sus intenciones de exigir mucho a los que se enfrentasen a él. Olga Gómez no le quita gravedad a los exámenes, pero asegura que el resto del año no ha sido tampoco nada fácil. “ Ha sido muy duro todo el curso, pero sobre todo al final porque tenemos que terminar todo el temario y se nos juntan los exámenes”, apuntó.
Entre los principales cambios que se encuentran los jóvenes en este curso está que tienen que acostumbrarse a tomar apuntes. “Ahora tienes que hacer más apunte y el libro casi no se usa”, afirmó. En su caso le parece que el último año de instituto es mucho más complicado que 1º de Bachiller. “En primero iba a sacar nota, pero ahora viene justo poder aprobar”, explicó.
Entre los estudiantes hay opiniones de todo tipo. Hay quien, como Izaskun Osinaga, no creen que haya sido un año tan horrible. “Cuando no hay exámenes tampoco es tan estresante y teníamos tiempo para salir y estar con los amigos”, comentó.
La temida Selectividad y la obligación de exprimirse al máximo está continuamente sobrevolando sus cabezas, pero esta presión les llega ya desde que terminan la Educación Secundaria Obligatoria. “Desde el principio ya empezaron a hablarnos de las medias y notas de corte y de que tenemos que darles mucha importancia para poder hacer la carrera que queramos”, explicó Ainara Ponce, una estudiante de 1º de Bachiller. Además, mostró su preocupación ante lo que le espera porque sabe que segundo es muy duro.
Sin poder aún hacer una distinción entre si es más dura la entrada al Bachiller o el cambio del primer al segundo curso, ya que solo ha experimentado lo primero, esta joven consideró que “no se notan casi diferencias con 4º de la ESO”. Con mayor perspectiva ratificó esto Naroa Rodríguez, que se encuentra cursando 2º de Bachiller. “Tengo más miedo de no aprobar ahora el curso que a suspender la Selectividad”, reconoció.
Pese a lo que pueda parecer, no todos los estudiantes de 2º de Bachiller viven a la sombra de la Selectividad. Hay quien como Lara Ferreira ya tienen claro que van a estudiar una Formación Profesional y viven con otro nivel de presión. “Estoy tranquila porque no tengo que conseguir nota, con aprobar me vale”, comentó esta futura estudiante de Integración Social, consciente de que la nota se tiene en cuenta la hora de entrar en una FP pero estas no acostumbran a ser demasiado altas.
Desde la distancia, los que ya pasaron la Selectividad la recuerdan como una época estresante pero que, luego, no fue para tanto. “Lo pintaban como algo muy difícil, pero al final saqué mejor media en la Selectividad que en Bachiller”, indicó E.A., que está cursando 1º de carrera. Este joven aludió a que, con los exámenes finales tan frescos y después de haber estado todo el año con evaluaciones continuas, al terminar el curso lo que hizo “fue más un repaso que estudiar en serio” y la mayor dificultad a la que tuvo que hacer frente fueron los nervios. - L.H.
Más en Sociedad
-
Llamamiento de la Plataforma 0-3 años en defensa de la "dignificación" del ciclo educativo
-
IESO Iparralde solicita a Educación "flexibilidad" para aplicar la nueva normativa del PAI
-
Los nueve empresarios evacuados de Libia se encuentran "sanos y salvos" en Roma
-
Una graduada en Psicología por la UPNA obtiene el puesto 58º en el PIR