El último alumno o alumna que en este curso académico, 2015-2016, accedió al doble grado de Administración y Dirección de Empresas con Economía en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) lo hizo con un 10,028. Por lo tanto, esa fue la nota de corte, la más elevada de la oferta de grados en la universidad pública. Otras titulaciones que exigen las mayores calificaciones para acceder a ellas son el doble grado de ADE con Derecho (un 9,907), Fisioterapia (9,882) y Enfermería (9,806). Esta última es la que más plazas ofertó de esas cuatro, con 100, pero también se preinscribieron para intentar cursarla 422 personas, según los datos del Ministerio de Educación, que solo ofreció estadísticas de los centros públicos.

Estas cifras, tanto de las notas de corte como de las plazas disponibles, se miran con lupa ahora por parte del alumnado navarro que aspira a entrar en la universidad el próximo curso. Porque, si se ve con menos opciones en Navarra, tendrá que hacer las maletas para buscar acomodo en universidades de otras comunidades, con el consiguiente gasto extra.

¿Dónde estudia ese 35% del alumnado que supera la Selectividad en Navarra y, al final, opta por matricularse fuera de la Comunidad Foral? Según datos de la UPNA correspondientes a 2014, la mayoría da ese paso para estudiar en universidades públicas de comunidades limítrofes, y, en particular, para cursar Psicología, ADE, INEF y Derecho, pero también Enfermería, Química, Periodismo, Fisioterapia, Medicina o Estudios Ingleses. Por universidades, estas son algunas de las principales opciones seleccionadas fuera de Navarra, y las notas de corte que marcan su acceso.

upv

La primera opción

Alta demanda en Psicología y Medicina

La Universidad del País Vasco es la primera opción entre el alumnado navarro que al final opta por estudiar fuera de Navarra. Según los datos de la UPNA correspondientes a 2014, lo hicieron 266 estudiantes que antes habían superado la Selectividad en la Comunidad Foral. Una opción habitual, y de las más difíciles, es apostar por Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Según los datos del Ministerio, en este curso se ofrecieron 100 plazas y se preinscribieron 188 personas. La nota de corte fue un 10,16.

En los grados vinculados a Educación, una de las opciones por cierto más demandadas en la UPNA, ocurre algo parecido en la UPV. En Vitoria, en Infantil se ofrecieron 110 plazas y en Primaria, 140, y para la primera se preinscribieron 159 personas y, para la segunda, 211. La nota mínima fue, respectivamente, un 7,5 y un 7,876, por encima de la marcada en Navarra. En San Sebastián, las notas fueron todavía más altas, con un 8,77 en Infantil y un 8,192 en Primaria. Y lo mismo ocurrió en Bilbao, con 8,31 y 8,642.

En Estudios Ingleses, la UPV contó con 100 plazas, para las que se preinscribieron 148 personas. La nota del último estudiante que accedió a una plaza fue un 6,438.

Por último, cabe recordar la situación en otras titulaciones que, aunque se ofertan en la UN, también mueven a otras universidades al alumnado navarro. Son, por ejemplo, las vinculadas a la Comunicación, como Periodismo (210 plazas, 328 preinscritos, 6,958 de nota de corte), Audiovisual (75 plazas, 222 aspirantes, nota mínima de 8,684) y Publicidad (125 plazas, 207 preinscritos, mínimo de 7,34). Psicología también se presenta como una de las opciones con mayor demanda: cuenta con 250 plazas y hubo 669 preinscritos en la UPV, con una nota mínima de 7,304. Esa competitividad es aún mayor en Medicina, con 270 plazas para 2.146 preinscritos y una nota mínima de 12,22.

universidad de zaragoza

La selección del 11%

Más posibilidades en Química y en Derecho

El 11,37% de los estudiantes aptos en la Selectividad en Navarra optó por estudiar en la Universidad de Zaragoza. En total, fueron 147 estudiantes, según los cálculos de la UPNA.

En INEF, cuenta con 70 plazas, para las que hubo, en general, 241 personas inscritas y una nota mínima menor que la señalada en la UPV, un 8,539. En Psicología, con 85 plazas y 409 aspirantes, la nota mínima fue mayor, con un 7,977. En Derecho, hubo 308 plazas y 451 personas preinscritas, mientras que la nota de corte se fijó en un 7,239. Más sencilla, por último, es la posibilidad de acceso a Química. Tuvo 150 plazas, 174 aspirantes y una nota de corte de un 5.

universidad de la rioja

Casi el 7%

Unas notas de corte más bajas, en torno al 5

Puestos a estudiar en otras comunidades, hacerlo en la Universidad de la Rioja es la tercera opción. Tras la Selectividad de 2014, lo hizo el 6,81% de los estudiantes, 88. Se trata de una opción en la que se presentan las notas mínimas de admisión más bajas. Es de un 5,058 en Administración y Dirección de Empresas (150 plazas y 227 personas preinscritas), también de poco más de un 5 en Educación Infantil (75 plazas y 176 preinscritos) y Primaria (150 plazas, 295 aspirantes), justo un 5 en Derecho (50 plazas, 173 preinscritos), un 5,056 en Enfermería, que es una de las opciones más demandadas (75 plazas y 713 solicitantes), y un 5,552 en Estudios Ingleses (25 plazas, 66 preinscritos).

complutense de madrid

Debutó como la cuarta opción

Una nota mínima de 5 para acceder a Derecho

La Universidad Complutense de Madrid fue la opción para realizar sus estudios de 45 estudiantes navarros y navarras en 2014, cifras que la situaron por primera vez como la cuarta opción entre estos centros. En Periodismo, según los datos del Ministerio, recibió 821 preinscripciones para optar a una de sus 700 plazas. La nota mínima de admisión se quedó en un 6,989. En ADE, esta fue de un 7,503, con 472 preinscritos para 340 plazas. En Derecho, por último, el acceso exige menos nota: un 5. Ofrece 706 plazas y recibió 772 preinscripciones. En el caso de Derecho, esas notas de corte aumentan (y considerablemente) si se opta por un doble grado.

universidad de salamanca

Una vía para 36 estudiantes

Más asequible ADE, menos Fisioterapia

La Universidad de Salamanca puede ser otra opción para el alumnado navarro. 36 estudiantes de la Selectividad en Navarra la escogieron. Entre su oferta, cabe destacar, por ejemplo, la nota mínima exigida en ADE de un 5 (160 plazas, 299 preinscritos), el 7,671 en Comunicación Audiovisual (únicamente 60 plazas y hubo 296 preinscritos) o el 11,42 que se requiere en Fisioterapia (solo 50 plazas, y hubo 509 preinscritos), de nuevo una de las opciones más demandadas.

Carrera Plazas

Doble ADE + Economía25

Doble ADE + Derecho40

Fisioterapia60

Enfermería100

Derecho90

Maestro Primaria180

Ingeniería Tecnologías Industriales150

Maestro Infantil110

ADE195

Ing. Tecnologías Telecomunicación80

Ing. Innovación50

Ing. Agroalimentaria100

Ing. Eléctrica y Electrónica 60

Ing. Diseño Mecánico50

Trabajo Social110

Sociología aplicada50

Economía65

Ing. Informática90

Relaciones Laborales60

Ing. Mecánica90

Carrera Nota

Doble ADE + Economía10,028

Doble ADE + Derecho9,907

Fisioterapia9,882

Enfermería9,806

Derecho7,505

Maestro Primaria7,051

Ingeniería Tecnologías Industriales7

Maestro Infantil6,946

ADE6,172

Ing. Tecnologías Telecomunicación5,411

Ing. Innovación5,257

Ing. Agroalimentaria5,176

Ing. Eléctrica y Electrónica 5,126

Ing. Diseño Mecánico5,118

Trabajo Social5,107

Sociología aplicada5,036

Economía5,033

Ing. Informática5,026

Relaciones Laborales5,008

Ing. Mecánica5

*Datos del Ministerio (curso 15/16).