PAMPLONA. La Universidad de Navarra ha celebrado hoy una ceremonia de investidura de nuevos doctores que, en la más multitudinaria de su historia, ha otorgado el birrete a 271 alumnos, un 59 % más que el año pasado.

El aumento se explica por el Real Decreto 99/2011, que extinguió los programas antiguos de doctorado, ha explicado en un comunicado el centro académico, que ha explicado que los doctorandos actuales siguen el Plan Bolonia, que organiza el espacio europeo de educación superior.

En total, desde junio de 2015, han defendido su tesis 271 investigadores procedentes de 23 países y pertenecientes a 15 facultades, escuelas e institutos.

De ellos, 29 pertenecen a la Escuela de Ingenieros; 51 a la Facultad de Filosofía y Letras; 89 a Medicina; 23 a Ciencias; 16 a Farmacia y Nutrición; 11 a Teología; 12 a Comunicación; 11 a Arquitectura; 7 a Educación y Psicología; 5 a Derecho; 6 a IESE; 3 a Derecho Canónico; 2 a Eclesiástica de Filosofía; 1 a Económicas; y 5 a Enfermería.

Un "día de fiesta" en la Universidad de Navarra, ha subrayado el rector, Alfonso Sánchez-Tabernero, en su discurso de felicitación, pronunciado en el auditorio del Museo. "Nos sentimos alegres porque habéis llegado a una meta; y esperanzados porque ese trabajo bien hecho es promesa de grandes frutos al servicio de la sociedad", ha recalcado.

El profesor de la Facultad de Derecho Ángel J. Gómez-Montoro, padrino de la promoción, ha felicitado a los nuevos doctores por poder vivir "no una alegría pasajera y superficial sino aquella, profunda y serena, que solo se tiene cuando se ha conseguido algo muy valioso y, al mismo tiempo, difícil de lograr".

Asimismo, les ha avisado de que pese al reto que hoy han superado, tienen ante sí uno más ambicioso: "La actividad en la que se lleva a cumplimiento de la manera más plena la misión universitaria: la generación de conocimiento para su transmisión tanto a las futuras generaciones de estudiantes como a la sociedad en general".