HUESCA - Una joven, de 15 años de edad, perteneciente a un grupo de scouts de Sabadell (Barcelona), murió en el cañón de Añisclo, en el término de Fiscal, en el Pirineo aragonés, a causa de un accidente, según informó la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca.

La joven pertenecía a un grupo de scouts de Sabadell, Grupo Escolta Xaloc, que se habían desplazado hasta esta zona para pasar unos días de campamento, del 16 al 30 de este mes. Al mediodía, los monitores se desplazaron hasta el juzgado de Boltaña, acompañados por la Guardia Civil, para prestar declaración.

La menor realizaba una excursión junto a otros 23 niños de 15 y 16 años y tres monitores, cuando sufrió una caída sobre las 23.00 horas del pasado lunes, según informó una monitora horas después al 112, en la subida a la Fuen Blanca (término municipal de Fanlo), de camino al refugio de montaña de la San Vicienda.

La joven indicó a sus compañeros que estaba consciente aunque creía que se había fracturado al menos una pierna. No obstante, la responsable del grupo no pudo avisar a los servicios de emergencia por falta de cobertura. Dos monitores del grupo fueron bajando hasta encontrar cobertura y dar el aviso a las 2.48 horas, cuando recibió el 112 la primera llamada, según informó el Gobierno de Aragón.

agonía nocturna Le indicaron que mantuviera el contacto y a las 3.18 horas le confirmaron que el helicóptero se desplazaría a primera hora de la mañana. Una vez dado el aviso, los monitores volvieron a las 8.00 horas. Fuentes de la Guardia Civil aseguraron que la chica estuvo atendida en todo momento porque los monitores que se quedaron en la zona pudieron acceder al fondo del barranco.

Debido a que era de madrugada, no se pudo efectuar el rescate con el helicóptero de Benasque hasta que aclaró. En torno a las 6.00 horas, tras llegar a la zona los especialistas, solo pudieron certificar la muerte de la menor, que había sufrido un politraumatismo. El cuerpo fue trasladado hasta la helisuperficie de Boltaña. El grupo de unos 25 menores fue trasladado en helicóptero hasta Plana Canal, un refugio del municipio de Puértolas, y a partir de allí bajaron por pista en coche hasta el polideportivo de Aínsa, donde recibieron atención psicológica por parte del Gobierno de Aragón y de Cruz Roja de Sobrarbe.

Su responsable, Rosa Pinto, y la médico del Centro de Salud de Aínsa, Clara Cortés, informaron de que los chavales están tranquilos, en general, aunque la amiga más íntima de la fallecida se encuentra más conmocionada. Los familiares acudieron a recoger a los jóvenes.

También se habilitó un teléfono en la Página de la Diputación General de Aragón para que familiares de los niños y la menor fallecida pudieran ponerse en contacto.

El jefe accidental del Sreim de Jaca Baín Gutiérrez señaló que por las informaciones que dio el grupo la chica habría dejado de respirar pasadas las tres de la mañana, un extremo que deberán esclarecer los resultados de la autopsia. Gutiérrez explicó también que cuando recibieron el aviso valoraron la opción de salir andando pero llegaron a la conclusión de que tardarían más que si salían en helicóptero con las primeras luces del día. - E.P.

Dejó de respirar a las tres de la mañana. El grupo indicó que la chica dejó de respirar a las tres de la mañana, cuatro horas después de que se despeñara y se rompiera la pierna.

Barajaron la opción de ir andando. Los servicios de emergencia, al recibir el aviso, barajaron la posibilidad de acudir al lugar a pie, pero desestimaron esa opción porque aseguran que hubieran tardado más.