pamplona - La aplicación de una nueva técnica de invasividad mínima para tratar las dificultades respiratorias que suelen presentar los bebés prematuros está permitiendo reducir el número de intubaciones que se realizan en la unidad de Neonatología del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) y las complicaciones que se derivan de ellas, informó el Gobierno.

Se trata de la técnica conocida como MIST (Minimal Invasive Surfactant Therapy), que consiste en aplicar el fármaco tensioactivo que se administra para el tratamiento de neonatos con síndrome de dificultad respiratoria (llamado surfactante) sin necesidad de intubarlos mediante un catéter rígido vascular. Con esta técnica, además de poder utilizar un tipo de ventilación no invasiva, se produce una distribución rápida y efectiva del surfactante y se reducen los casos de displasia broncopulmonar y otras patologías asociadas a la intubación. “Venimos aplicando esta técnica desde hace unos meses y ya podemos decir que ha disminuido mucho el número de pacientes intubados y las complicaciones que suelen tener, con lo que mejora el pronóstico respiratorio de nuestros niños prematuros”, explicó Teresa Rives Ferreiro, jefa de sección de Pediatría del CHN.

Esta incorporación supone “un nuevo hito” en el programa de cuidados centrados en el desarrollo que realiza la unidad de Neonatología del CHN, que en 2017 prevé incorporar un servicio de apoyo psicológico para progenitores y bebés ingresados. - D.N.