Síguenos en redes sociales:

Vivienda desconoce cómo ganó Pucho Vallejo un proyecto de 73 VPT en Sarriguren

A Nasuvinsa, que ha reclamado por los defectos de obra y diseño arquitectónico, no le consta la fórmula usada en 2002 para que el ex de Barcina ganara

Vivienda desconoce cómo ganó Pucho Vallejo un proyecto de 73 VPT en SarrigurenD.N.

pamplona - El departamento de Políticas Sociales, Empleo y Vivienda del Gobierno de Navarra no tiene constancia del modelo de adjudicación usado para adjudicar en 2002 el proyecto de 73 VPT (Viviendas de Precio Tasado) en Sarriguren a Pucho Vallejo, quien por entonces era marido de la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, y que era consejera de Vinsa, la empresa pública de vivienda, ahora Nasuvinsa. El estudio arquitectónico formado por Conrado Capilla y José Virgilio Vallejo se adjudicó dicha encomienda en el verano de 2002 y el proyecto ha recobrado plena actualidad después de que Nasuvinsa reclamara a la constructora Dragados (cuya adjudicación sí consta en el departamento) y al estudio de arquitectos de Pamplona hasta 1,5 millones de euros por la defectuosa edificación de esas 73 viviendas ubicadas entre la plaza Lago y la calle Garajonay de Sarriguren, después de que dos sentencias judiciales del Juzgado de Primera Instancia 6 y de la Audiencia Provincial reconocieran una “defectuosa ejecución de la obra”.

A raíz de esta reclamación, el parlamentario de Geroa Bai Koldo Martínez solicitó información al departamento a este respecto y se le respondió que en el expediente de adjudicación del proyecto arquitectónico solo consta como documentación el contrato de arrendamiento, firmado con fecha 1 de agosto de 2002, entre Viviendas de Navarra SA y Capilla Vallejo Arquitectos SL. Igualmente, obra en el libro de actas del Consejo de Administración de la empresa, en sesión celebrada el 3 de julio de 2002, la aprobación de la propuesta de encargos de proyectos para el segundo semestre de 2002 y el Consejo de Administración (con la ausencia de Barcina, que no estuvo presente en la sesión) acordó por unanimidad el encargo de un proyecto de viviendas de Sarriguren al socio de Vallejo, Conrado Capilla. No consta en el expediente ni el pliego del concurso (si lo hubiera) ni el presupuesto y gasto efectuado, solamente consta que “se abonará la cantidad que corresponda conforme a la tarifa de honorarios que a estos efectos establece el Real Decreto 2015/1977”.

Al contrario que en la adjudicación del proyecto arquitectónico, en el caso de la obra sí que le consta al departamento de Vivienda el acta de recepción de las ofertas presentadas para aquella promoción , el pliego del concurso para la ejecución de la obra junto con el anuncio en prensa de su convocatoria.

viviendas de carácter ruinógeno La comunidad de propietarios de estas 73 viviendas de precio tasado (VPT) demandó en 2012 a la promotora pública del Gobierno de Navarra por “numerosas deficiencias de orden constructivo y arquitectónico como malos aislamientos térmicos y acústicos, filtraciones y humedades en las estructuras, defectos en el revestimiento exterior, sumideros, garaje, ascensores, diseño y acabado, o inexistencia de elementos de seguridad, entre otras numerosas reclamaciones de reparación”. Son viviendas terminadas hace una década.

El Gobierno navarro afirmó en el momento de realizar la reclamación que Nasuvinsa “se dirigió en reiteradas ocasiones a la empresa constructora Dragados y a los arquitectos del proyecto como adjudicatarios de la ejecución de las obras, aunque estos declinaron cualquier responsabilidad por las cantidades que había tenido que abonar esta empresa pública para reparar dichas deficiencias y las consiguientes indemnizaciones, así como también eludieron en todo momento personarse en el procedimiento judicial abierto por la demanda interpuesta por los vecinos”.

Sin embargo, expuso el Ejecutivo en su momento, “de las dos sentencias se deriva la responsabilidad de la constructora en cuanto que los tribunales reconocieron literalmente que existen vicios de construcción de carácter ruinógeno debidos a la defectuosa ejecución de la obra y exigieron acometer todas las reparaciones necesarias”.