Una fábrica histórica que cesó la actividad en 2013
La pérdida de competitividad, otro incendio y una inundación hace cuatro años terminaron por sentenciar la harinera
pamplona - Los orígenes de la actividad de Huici Leidan se remontan al siglo XVII, cuando se instaló en Olaz el primer molino de trigo junto al río Arga. La empresa como tal comenzó a funcionar hace más de 45 años, dedicada a la fabricación de almidón de trigo que luego servía a empresas muy dispares, desde papeleras, cerveceras o alimenticias. La entrada en el mercado del almidón de maíz, notablemente más barato, fue horadando la competitividad de la factoría, que en 2013 presentó el concurso voluntario de acreedores para terminar cerrando pasado un tiempo con cerca de 44 trabajadores en plantilla.
La irrupción de otros cereales no fue lo único que terminó por matar a la empresa, que en el momento del cierre era la única del Estado especializada en el almidón de trigo. La harinera Huici Leidan ya sufrió un incendio en marzo de 2011, que sin embargo sólo afectó a uno de los depósitos de la fábrica y pudo ser controlado por los bomberos. La puntilla llegó en junio de 2013, cuando las históricas inundaciones agravadas por unos vertidos anteriores afectaron a las instalaciones, donde las aguas alcanzaron alrededor de 1,70 metros. El agua anegó el laboratorio y arruinó el material especializado de la compañía, que tardó semanas en abrir. - A.I.R.
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después