pamplona - La Coordinadora de ONGD de Navarra consideró ayer una “vergüenza” la concesión del premio Princesa de Asturias a la Concordia a la Unión Europea cuando ante la crisis de refugiados “se está comportando en el extremo opuesto a los valores que rigen la concordia, vulnerando el derecho al refugio sin cumplir sus propios compromisos”.
“Esta Unión Europea no merece el galardón. Este premio no genera orgullo. Los gobiernos europeos y la propia UE actúan de una manera inmoral e ilegal”, apuntó la entidad a través de un comunicado.
En él criticó que la UE, implementando acuerdos “como el firmado el pasado año con Turquía, que aprueba la expulsión de las personas que llegan a Grecia, vulnera la Carta Internacional de Derechos Humanos, la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, el Convenio Europeo de Derechos Humanos y la Convención de Ginebra para los Refugiados, así como diferentes directivas europeas en materia de asilo cuyo incumplimiento supone un riesgo para la vida de las personas”.
Por otro lado, destacó que ese acuerdo “utiliza a las personas refugiadas como moneda de cambio, respondiendo a intereses económicos y geoestratégicos y no a la protección a la que tienen derecho y que legalmente tanto la UE como Turquía están obligadas a garantizar”.
La Coordinadora denunció también que la UE utilice la ayuda oficial para el desarrollo (AOD) “como medio para imponer políticas de control de fronteras y como instrumento de chantaje a los países de origen”.
“Quitar dinero de la cooperación para estos fines es intolerable, y dedicar fondos de AOD para responder a la acogida, inaceptable”, subrayó, a la par que sostuvo que “las personas más vulnerables del planeta no deben pagar los platos rotos de esta crisis”. - Efe
La mujer en el sahara, a análisis
Paz y libertad en el Sahara. El Parlamento de Navarra acogió ayer una jornada del intergrupo parlamentario bautizado como Paz y libertad en el Sahara en la que se analizó la situación y el papel de la mujer en este tema. El evento contó con la participación de la representante de la Unión de Mujeres Saharauis Rabud Mohamed Lamin Mehdi; y del integrante de la delegación de la RASD en Navarra, Badadi Benamar. Durante el acto, además, se brindó un homenaje a la que fuera presidenta de la ONGD ANARASD, Nekane Pardo Gascue, fallecida recientemente.