pamplona - El Gobierno de Navarra propone rebajar un 1,28% el precio del módulo de las viviendas protegidas (VPO) lo que constituye la tercera bajada anual consecutiva, tras la rebaja del 4,06% en 2016, el 2,54% en 2017. Esta nueva rebaja supone que un piso protegido de 3 habitaciones costará unos 2.000 euros menos el año que viene y en torno a 2.400 si se trata de pisos de precio tasado. El vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra, firmó ayer la correspondiente Orden Foral con la que se inicia el proceso de participación previo a la fijación de los precios máximos de venta de las viviendas protegidas y sus anejos en Navarra para el año 2018, precios que deben entrar en vigor el 1 de enero de cada año. En este caso, en 2018.

El nuevo valor calculado propuesto para el módulo ponderado, 1.150,60 €, supone una rebaja del 1,28% respecto al módulo actual, fijado en 1.165,49 € y se obtiene tras la aplicación una fórmula recogida en el apartado 2 del artículo 10 de la Ley Foral 10/2010, de 10 de mayo, del Derecho a la Vivienda en Navarra, tras la última redacción dada por la Ley Foral 27/2014, de 24 de diciembre, precisa el Gobierno. Esta fórmula tiene en cuenta los costes correspondientes a los honorarios técnicos y dirección de obra (7%), presupuesto de ejecución material por m2 útil y el 40% de las destinadas a trasteros y locales; costes financieros del promotor (4%), costes de comercialización (2%) y beneficio del promotor (11%). El cálculo se ha realizado tomando como base un edificio de 66 viviendas promovido por Nasuvinsa y con solicitud de calificación provisional entre el 1 de septiembre de 2016 y el 31 de agosto de 2017.

Con relación al precio vigente en 2015, el comprador en 2018 de una vivienda de protección oficial de 3 dormitorios ha visto disminuir el precio máximo de la vivienda en 13.600 €, y 15.700 € en el caso de que adquiera una vivienda de precio tasado. El Gobierno foral señala que el módulo de vivienda protegida ya no se aplica a las viviendas destinadas al arrendamiento, que tras la bajada de precio de renta entre un 8% y un 14% recogida en ley y aprobada en diciembre de 2016, se rigen por las variaciones en el IPC.

Según el Gobierno, es el tercer año de aplicación de la fórmula de revisión del módulo contemplada en la Ley Foral 27/2014, de 24 de diciembre, y si bien ha dado lugar a tres bajadas de precios, cada vez menores, el mayor dinamismo del mercado inmobiliario, y el coste creciente de los costes de construcción (mano de obra y materiales), hacen prever que la evolución futura de los precios pueda ser distinta.

Por otra parte, dicha ley establece un proceso de participación social previo a la aprobación del precio, habiéndose fijado el plazo de un mes para la remisión de aportaciones y sugerencias, que pueden realizarse de “manera cómoda y sencilla” a través del correo participacion@navarra.es.

Propuesta para 2018. El precio del módulo de VPO propuesto es de 1.150,60 €; el actual es de 1.165,49.

13.600 € menos que en 2015. Con relación al precio vigente en 2015, el comprador en 2018 de un piso VPO de 3 habitaciones ha visto disminuir el precio máximo en 13.600 € y en 15.700 € en la adquisición de un piso de precio tasado.