Lluvia de millones en bilbao
Los 100 millones del primer premio de El Niño se quedan en los barrios de Deusto y ArangoitiMuy repartido, se vendió décimo a décimo en una administración de lotería y en un bar
pamplona - El sorteo extraordinario de El Niño ha vuelto a acordarse de Bilbao y ha agraciado a los barrios de Deusto y Arangoiti con los 100 millones del Gordo, que se ha vendido muy repartido, décimo a décimo, en la administración y en un bar.
El sorteo de El Niño tiene una especial querencia por Bizkaia y en los últimos cien años ya ha tocado el Gordo en 22 ocasiones, 18 de ellas en Bilbao. En esta ocasión Bizkaia tenía consignados décimos por valor de 33 millones de euros (las ventas en 2017 fueron de 26 millones), por lo que el premio de 100 millones al menos triplica la cantidad jugada allí.
Los 500 décimos, cada uno de ellos premiados con 200.000 euros, del 05.685 se han vendido en la ventanilla de la Administración número 19, en la céntrica calle Lehendakari Agirre de Deusto, de los cuales 132 han sido para el bar Ziortza, del barrio obrero de Arangoiti. En este bar, que ayer estuvo cerrado pese a repartir 26,4 millones en premios, se juega todas las semanas, en décimos, el número 05.685 desde hace 19 años y es de suponer que se seguirá jugando también a partir de ahora.
El dueño del local, Tomi, explicó a los periodistas que los afortunados son “gente obrera, clientes de todos los días de un bar de barrio”. “Me alegro de que les haya tocado. Hay de todo, pero mayoritariamente somos obreros y a nadie le amarga un dulce”, dijo Tomi, que al ser preguntado por qué no abrió el bar respondió: “Porque no quiero trabajar más”.
Pese a las persianas bajadas del Ziortza, los afortunados vecinos de esta zona de Arangoiti, en la ladera de uno de los montes que rodea Bilbao, se concentraron en los soportales para celebrar su suerte, aunque el champán lo compraron en el bar de al lado, que sí estaba abierto y cuya dueña también jugaba un décimo del 05.685, además de la caja “extra” que hizo ayer gracias al Gordo.
Alberto, uno de los afortunados de Arangoiti, comentó que él comenzó a comprar semanalmente el 05.685 del Ziortza cuando falleció su padre para dar continuidad a su costumbre. “Mi padre falleció y jugaba siempre ese numero, es una ilusión tremenda”, apuntó Alberto, que también recordó que el número lo empezó a comprar “el padre de Yoli, que se ha muerto este año y algo habrá hecho desde arriba”.
Por su parte, Juan Elejalde, uno de los tres hermanos dueños de la Administración que ha vendido el premio, destacó que el Gordo está “muy repartido” por Deusto, Arangoiti y también otras zonas de Bilbao, porque la administración está en un lugar de paso como la avenida Lehendakari Agirre. “Me da más alegría que toque en Deusto y a la gente de Deusto. Yo soy de Deusto y para mí es algo muy importante que toque en Deusto”, comentó henchido de sentimiento “tomatero”, aunque a su vecino más ilustre, el alcalde Juan Mari Aburto, no le tocó como él mismo ha reconocido al salir a pasear con su mujer y pasar por delante de la Administración. “Me toca todos los días” por ser el alcalde de Bilbao, apuntó Aburto.
Elejalde señaló que es la primera vez que esta oficina vende un Gordo, aunque recordó que cuando su madre tenía la Administración “en la plaza del cine Urrutia, al lado de Autonomía”, (en el otro lado de Bilbao) vendió el Gordo de Navidad. “Fue hace mil años, yo era pequeño, en 1963, 64 o 65, y también fue un número bajo que acababa en 5”, como el 05.685 con que el hoy él ha repartido cien millones por Deusto y Arangoiti.
el segundo, en burgos El segundo premio del sorteo del Niño de Lotería Nacional, el 18.442, ha dejado unos 11 millones de euros en Villasana de Mena, una localidad burgalesa próxima al límite con la provincia de Vizcaya, según informó el titular de la administración 1 de Villasana, Juan Carlos Ortiz de Uriarte.
El bar Blondie, situado en el centro de esta localidad de menos de 2.000 habitantes, compró los 150 décimos que se han vendido del número premiado, lo que supone en torno a 11 millones de euros. El bar y todo su entorno se convirtieron en una fiesta, dado que la mayoría de los premiados son vecinos de la localidad, clientes habituales del establecimiento.
Para el titular de la administración de lotería, que regenta desde 1986, es “una inmensa alegría” haber dado este premio, muy repartido y “seguro de casi íntegramente en el pueblo”. Ortiz de Uriarte recordó que en toda a historia de la administración solo ha dado un premio importante, un segundo en un sorteo ordinario en octubre de 1987, aunque esta es la primera vez que reparte décimos de uno de los premios importantes de un sorteo especial.
murcia se queda el tercero Una administración de lotería histórica en la Región de Murcia, como la Virgen del Castillo de Yecla, vendió íntegro el tercer premio de la lotería del Niño, dotado con 250.000 euros por serie y que recayó en el número 23.282, lo que supone que ha repartido 12,5 millones en la localidad.
Una de las propietarias de la administración, Alicia Villaescusa González Moro, acudió a la tienda, a pesar de que la tenía cerrada por ser festivo, para atender a los medios de comunicación y a los vecinos y curiosos que se acercaron a la calle Alfarería 8 de esta población de unos 34.000 habitantes. Cuatro generaciones de loteros cuentan en los anales de la administración, conocida por haber dado el primer premio Gordo de Navidad de la historia de Murcia, en 1846.
El 23.282 es un número al que está abonado desde hace muchos años esta administración ubicada en pleno centro de Yecla. Madre e hija se mostraron muy satisfechas de haber dado “esta lluvia de millones” en el pueblo y que haya sido muy repartido entre los clientes. - Efe
un décimo en cordovilla
Segundo premio. El segundo premio del sorteo extraordinario de El Niño, celebrado ayer y dotado con 750.000 euros por serie (75.000 euros al décimo), correspondió al número 18.442 y resultó muy repartido. En Navarra, dejó un pellizco. Un décimo vendido en un centro comercial de Cordovilla resultó agraciado. Loterías y Apuestas del Estado ha consignado para Navarra un total de 49.011 billetes, por valor de 9.802.360 euros, para el sorteo de hoy, lo que supone 15,30 euros por habitante. La cifra consignada por habitante en Navarra es inferior a la media española, que es de 18,17 euros. En 2017, se vendieron en Navarra para este sorteo 43.552 billetes por importe total de 8.710.560 euros, lo que supone un gasto por habitante de 13,60 euros. El primer premio de la Lotería del Niño solo se ha vendido en Navarra en dos ocasiones, en 1916 en Castejón y en 1945 en Pamplona.
Aya canta ‘los Gordos’. Entre los diecisiete niños de San Ildefonso, se encontraba la pequeña de 9 años Aya Ben Hamdouch, convertida en la estrella del Sorteo de Navidad, por su peculiar forma de cantar los premios de mil euros, que alargaba casi hasta el infinito. En esta ocasión cantó los tres premios gordos de El Niño, aunque de una manera mucho más discreta. En Navidad y en Reyes. Una familia de la pequeña localidad alicantina de Benijófar ganó ayer 750.000 euros al tener diez décimos premiados del segundo premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de ‘El Niño’, al número 18.442. La suerte les ha sonreído dos veces estas fiestas, ya que también resultaron afortunados con un quinto premio en el Sorteo de Navidad del pasado 22 de diciembre, al 22.253, con 6.000 euros.
Segunda vez fuera de Madrid. Ayer se celebró por segunda vez el Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’ fuera de Madrid. Tuvo lugar en Sala Sinfónica del Centro de Congresos y Exposiciones ‘Lienzo Norte’, de Ávila, por el primer Año Jubilar Teresiano de la historia. En 2012, se celebró en Cádiz por el bicentenario de la Constitución.
Apurados de tiempo. Aunque la nieve no frenó el viaje de los niños del colegio de San Ildefonso desde Madrid a Ávila, sí la dificultó. Y es que estos llegaron al ‘Lienzo Norte’ sólo 50 minutos antes de inciarse el sorteo.
Más en Sociedad
-
Sindicatos presentan un pacto por la educación pública y advierten con movilizaciones ante la "falta de negociación"
-
Sanidad prohibirá fumar en vehículos de uso laboral, piscinas públicas, campus y exteriores de salas de fiestas
-
El Hospital Universitario de Navarra obtiene la autorización del Ministerio de Sanidad para administrar terapias CAR-T
-
Fournier presenta una baraja conmemorativa por sus 155 años de historia