Síguenos en redes sociales:

La nieve colapsa la a-15, con varias horas de atasco

El temporal obligó a cortar diez carreteras y a usar cadenas en otras ocho En buena parte del centro y zona Norte se sobrepasaron los 50 l/m2

La nieve colapsa la a-15, con varias horas de atasco

Pamplona - El temporal de nieve que cubrió de blanco gran parte de Navarra causó especiales problemas en la A-15, donde los conductores tuvieron que soportar varias horas de retención por el corte de la Autovía de Leitzaran. En total la nieve obligó a cerrar al cierre de este periódico diez carreteras, una en la red principal, y a usar cadenas en ocho.

Los conductores que por fin consiguieron salir de la A-15 fueron desviados por la A-10 y la A-1, aunque estos últimos encontraron también problemas sobrepasada la frontera con Gipuzkoa, sobre todo a partir de las 18.30 horas, cuando esta vía también fue cerrada al tráfico.

A estas dos autovías se les sumaron también otras vías importantes como la N-121-A, en la que se cortó el túnel de Belate durante varias horas por la Mañana y durante varios momentos se suspendió el tránsito de vehículos pesados, y la N-135, en la que fue necesario el uso de cadenas entre Burguete y Valcarlos.

En la red secundaria permaneció cerrado el accesos a San Miguel de Aralar (NA-7510) y los puertos de Belagua (NA-137) y Artesiaga (NA-1740) por nevadas y el puerto de Lizarraga (NA-120) por aludes. Además, sufrieron cortes por caídas de árboles la N-121-B, la NA-4150 y la NA-4000 y por caída de calbes la NA-601.

Fue necesario el uso de cadenas en la NA-176 (Garde-Ansó) desde el puerto de Matamachos, la NA-2000 (Isaba-Zuriza) desde su inicio, la NA-718 (Estella-Olazagutia) en el puerto de Urbasa, la NA-743 (Genevilla-Marañón), en la NA-7211 (Lapoblación- Aguilar de Codés), en la NA-7200 (Sansol-Cabredo) y en la NA-7210 (Meano- Araba).

La nieve llegó a gran parte de Navarra, incluso a zonas como la Sakana y en el valle de Salazar o áreas del entorno de Lesaka. En el centro de Navarra los copos hicieron acto de presencia ya desde la mañana, llegándose a acumular espesores importantes cercanos a los 20 centímetros en algunas zonas. La nieve llegó también a la Ribera, dejando un manto blanco de varios centímetros en localidades como Funes o San Adrián. El delegado territorial de la Aemet en Navarra, Peio Oria, hizo notar que estamos ante un temporal bastante más intenso que el que se dio a principios de Diciembre, con nevadas más generalizadas y mayores espesores.

Las precipitaciones, en forma de nieve pero también en forma de agua, fueron muy cuantiosas en el conjunto de Navarra, un dato muy positivo tras un otoño bastante seco y que ha mermado las reservas de agua en la Comunidad Foral. Según informaron desde la Aemet, en general se superaron los 40 litros por metro cuadrado, llegándose a sobrepasarse los 50 en buena parte del centro y norte.

Predicción para hoy La alerta roja por nieve en el centro de la Comunidad Foral pasó a naranja a las 03.00 horas y ya a las 09.00 horas desaparecerá el riesgo por nevadas en toda la Comunidad Foral. Eso sí, en el Pirineo aún continuará la alerta amarilla por aludes durante todo el día de hoy. Se espera que la cota de nieve ascienda a lo largo del día de hoy hasta llegar a los 1.000-1.200 metros, aunque las lluvias continuarán en el conjunto de la Comunidad Foral al menos hasta mañana.

103

El Gobierno de Navarra movilizó 103 máquinas quitanieves con motivo del temporal. El operativo contó con 25 máquinas en la zona de Irurtzun, 7 para las zonas altas de la comarca de Estella, 16 para los valles orientales de Navarra, 8 en la zona de Oronoz-Mugairi, 6 para la zona media y Tafalla, 2 para Tudela, 10 en la Autovía de Leizarán, 9 en el distrito de Pamplona, 10 en la Autovía del Pirineo y 10 para la Autovía del Camino.

principales incidencias

Autovía de Leitzaran. La A-15 estuvo cortada desde Irurtzun en ambos sentidos.

Autovía del Norte. La A-1 permaneció cortada por la tarde en Gipuzkoa.

N-121-A. Durante la mañana permaneció cerrado el túnel de Belate y a lo largo del día se produjeron cortes técnicos

N-135. Fueron necesarias cadenas para circular por el tramo final de la carretera que une Pamplona con Francia por Valcarlos.