la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Complejo Hospitalario de Navarra recibió ayer la certificación avanzada que acredita que cumple con los máximos estándares de calidad en su actividad asistencial, otorgada por la Fundación Ad Qualitatem y el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU). Un reconocimiento que, como apuntó el consejero Fernando Domínguez, “es un mensaje de confianza, no sólo para los profesionales que se hacen merecedores de ella, sino también para una sociedad que nos exige, con razón, una prestación asistencial con los más altos estándares de calidad y eficiencia”.

GETECCU puso en marcha en el año 2016 un programa cuyo objetivo fundamental es ofrecer a todas las unidades una herramienta que les permita analizar, de forma objetiva y sistematizada, la calidad de la asistencia que prestan, y conseguir que la atención sea homogénea y excelente en todo el territorio.

Así, la unidad del CHN consiguió en septiembre de 2017 dicha acreditación, tras un proceso de auditoría llevado a cabo por la Fundación Ad Qualitatem. La unidad, que atiende en la actualidad a 1.875 pacientes mayores de 15 años con enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa o colitis inclasificable, obtuvo un porcentaje de cumplimiento superior al 85% en los requisitos de la norma, lo que le ha permitido acceder a un rango de certificación avanzada, que es el nivel medio. Ahora, deberá realizar auditorías de seguimiento cada dos años para verificar que mantiene este nivel de calidad que, hasta la fecha, reúnen un total de 16 unidades en todo el Estado.

La unidad, que está integrada por cuatro profesionales de Medicina y tres de Enfermería dirigidos por Cristina Rodríguez, jefa de la sección de Gastroenterología, se encarga de la atención de este tipo de pacientes de forma ambulatoria (consultas médicas, de enfermería, consultas telefónicas o vía correo electrónico y administración de tratamientos en el Hospital de Día), y también durante los ingresos hospitalarios. Como objetivo, Rodríguez se fijó “seguir en la misma línea de trabajo que nos hemos marcado, con un objetivo muy claro a medio plazo, que en septiembre de 2019, cuando nos vuelvan a revaluar, mantener el nivel avanzado y luchar por la excelencia”. Porque, recalcó, “es un proceso continuo”.