Sanidad retira del mercado más de 60 lotes de preservativos 'Durex' por no cumplir los estándares de calidad
La empresa está enviando una nota de aviso a los distribuidores, farmacias y comercios
MADRID. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha ordenado la retirada de más de 60 lotes de preservativos masculinos 'Durex Real Feel' y 'Durex Sin Látex', fabricados a principios del 2018, tras tener conocimiento por parte de la empresa distribuidora Reckitt Benckiser Healthcare de que no cumplen cumplir las pruebas de durabilidad (vida útil de 3 años) establecidas por el fabricante.
Los preservativos masculinos de látex sintético/ poliisopreno (PI) 'Durex Real Feel' y 'Durex Sin Látex' son productos sanitarios destinados a proporcionar un método de anticoncepción y prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS). Los preservativos PI ofrecen un beneficio a los consumidores con sensibilidad al látex debido a que no contienen este material.
De acuerdo con la información facilitada, el fabricante ha detectado que determinados lotes no cumplen con los requisitos de presión de rotura al final de la vida útil del producto y que podría haber un aumento en el número de roturas de preservativos durante su uso.
La empresa está enviando una nota de aviso a los distribuidores, farmacias y comercios que disponen del producto afectado en nuestro país, en la que se incluyen las acciones a seguir para proceder a su retirada.
Como consecuencia de todo ello, la AEMPS ha recomendado a los usuarios no utilizar los preservativos afectados, acudir a una farmacia para que se lo cambien o se lo reembolsen o, en el caso de duda, ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Durex en el teléfono 900 300 026 (de lunes a viernes de 8 h a 17h).
A las farmacias, ha aconsejado retirar los productos de la venta, contactar con la empresa para su devolución y aceptar las devoluciones de los consumidores de acuerdo a las instrucciones que le proporcione Reckitt Benckiser Healthcare. A los comercios la AEMPS les ha recomendado también retirarlos de la venta y devolverlos a la empresa distribuidora, y a los distribuidores no distribuirlos.
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después