Suspendido un cura durante 10 años por abusos de hace 35 años
El Vaticano castiga al sacerdote por las vejaciones reincidentes cometidas en un colegio de Zamora
astorga (león) - El Vaticano, a través de la Congregación de la Doctrina de la Fe, ha ordenado la suspensión durante diez años de su ministerio al sacerdote José Manuel Ramos Gordón de la Diócesis de Astorga acusado de abusos sexuales cometidos hace 35 años en el Colegio Juan XXIII de Puebla de Sanabria (Zamora).
Durante los diez años de suspensión, el sacerdote deberá residir en un monasterio o convento fuera de la Diócesis de Astorga y después podrá vivir en la Casa Sacerdotal y celebrar la eucaristía con autorización expresa, según explicó ayer el obispo de Astorga (León), Juan Antonio Menéndez.
El obispo informó en rueda prensa de la resolución de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la investigación abierta para aclarar los supuestos casos de abusos sexuales cometidos por este cura en el citado centro educativo, que ha considerado probados. Recordó que los hechos fueron cometidos entre 1981 y 1984 y se desvelaron después de que un exalumno denunciase en febrero del pasado año que había sido víctima de abusos cometidos por el sacerdote ahora apartado de sus funciones.
El prelado insistió en que, aunque sean delitos que han prescrito civil y canónicamente, ordenó personalmente una investigación “exhaustiva” y dio cuenta de ello a la Santa Sede. La investigación previa concluyó en junio del pasado año, y sus conclusiones y actas fueron enviadas entonces a la Congregación para la Doctrina de la Fe, que es el organismo competente para juzgar estos casos.
delito grave Este organismo encomendó al obispo abrir un proceso administrativo penal y, una vez finalizado, declara probados los hechos denunciados y, por tanto, la comisión de “un delito grave de abusos sexuales a menores”. “Se la ha impuesto una pena muy dura”, señaló el obispo, que incidió en que lo elevado de la suspensión se debe a la “reincidencia”. El prelado insistió en que la investigación se ha centrado en la denuncia presentada y no se ha entrado en consideraciones sobre si pudiera haber más víctimas.
Menéndez manifestó que ha informado de la resolución al sacerdote y a la víctima, a quien también le expresó su dolor por lo sucedido y le pidió perdón en nombre de toda la comunidad diocesana. - D.N.
Más en Sociedad
-
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por prevaricación con el chalet de Xabi Alonso
-
María, el 'bebé robado' que 43 años después de nacer ya tiene nombre
-
La Ribera del Ebro, en alerta roja por calor, y en el resto de Navarra, amarilla
-
Denuncian mensajes intimidatorios y amenazas contra periodistas en Torre Pacheco