El centro de vuelo de Lumbier se convierte en aeródromo
Pyrineum se transformará el próximo 6 de diciembre en el primer aeródromo de la CAV y Navarra situado fuera del entorno de un aeropuerto
Pamplona. El Centro Internacional de Vuelo Pyrineum, en Lumbier, se transformará el próximo 6 de diciembre en el primer aeródromo de la CAV y Navarra situado fuera del entorno de un aeropuerto, lo que le convierte en una instalación totalmente accesible para cualquier avión o aeronave privada.
Este "hito" será posible porque, a partir de esa fecha, el aeródromo dispondrá de su propio código OACI, un identificador de 4 dígitos âLEUM, en este caso- que concede el Ministerio de Fomento, ha informado en una nota los responsables del centro.
Su director, Pedro Santurde, ha valorado que este hecho les coloca "a otro nivel ya que, además de posicionarnos como alternativa al aeropuerto de Pamplona para la aviación general, nos hará estar presentes en todas las cartas aeronáuticas que utilizan los pilotos a la hora de programar sus vuelos".
A la obtención del identificativo hay que sumar, además, un acuerdo de colaboración suscrito con la escuela de pilotos, ATO nº 279, Dares Aviation, con sede en el aeropuerto madrileño de Cuatrovientos.
De esta forma, Pyrineum avanza en su aspiración de convertirse "en un centro de formación de referencia en el ámbito de la aviación privada".
Así, hasta ahora en Lumbier se podía obtener el título de piloto de ultraligero y de drones. Ahora, en virtud de la alianza estratégica con Dares Aviation, se añade la posibilidad de obtener la licencia de piloto privado.
La flota que Pyrineum destinará a formación se incrementará hasta disponer de 4 aeronaves y se seguirán ofreciendo servicios exclusivos como el simulador de vuelo o el individualizado de formación presencial a cargo de instructores reconocidos y con una trayectoria contrastada dentro del âambiente aeronáutico".
Más en Sociedad
-
‘Recuperando’ pide al Estado que actúe ante la apropiación de comunales en Navarra
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS