Pamplona -Zergatik aukeratu duzu ahobizi rola? (¿Por qué elegiste ser ahobizi?)
Siendo Euskaraldia una iniciativa a favor del euskera, no dude ni un momento en participar, y como vivo en euskera en mi día a día, me decanté por el rol ahobizi. Ha sido algo natural para mí.
Zein da zure harremana euskararekiko? (¿Cuál es tu relación con el euskera?)
-El euskera es mi lengua materna y la lengua que utilizo tanto en casa, como en familia, en el trabajo o entre amigos. Vivo en euskera. El amor por el euskera me viene de casa y gracias al entorno en el que vivo puedo vivir y utilizar el euskera con naturalidad.
Zer espero duzu Euskaraldiaz? (¿Qué esperas de Euskaraldia?)
-Me gustaría que Euskaraldia sirviese para dar un empuje a la utilización del euskera y que los hábitos que adoptemos durante esos 11 días que dura este proyecto se mantengan los 365 días del año.
Nola ikusten duzu euskararen egoera zure inguruan? (¿Cómo ves el euskera en tu entorno?)
-Arantza es un pueblo muy euskaldún y el euskera es el idioma que escucho a mí alrededor; se utiliza muchísimo. Casi todos sabemos euskera, y aquellos que no lo hablan, son capaces de entenderlo. Sin embargo, la situación de Arantza no es generalizada. En el resto de Euskal Herria la situación es diferente. Esperemos que Euskaraldia sirva también para concienciar a la gente.