pamplona - La doctora Maite Herraiz Bayod ha sido nombrada recientemente presidenta de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED). “Es un puesto de responsabilidad que conlleva una mayor visibilidad y refleja la presencia de la mujer en la ciencia”, consideró esta especialista del departamento de Digestivo de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y responsable de su Unidad de Prevención y Consulta de Alto Riesgo de Tumores Digestivos.
Su nombramiento, según informó la CUN, tuvo lugar durante la 40 edición del congreso de esta sociedad científica, constituida por especialistas de Digestivo con especial interés o dedicación por la endoscopia digestiva, tanto en el ámbito diagnóstico como del tratamiento. Durante los últimos diez años Herraiz ha participado en la junta directiva de la SEED. Inicialmente como vocal, más tarde como tesorera, y hace dos años fue elegida vicepresidenta. Su nombramiento como presidenta, en el último congreso, pasará a ser efectivo al comienzo de 2019 y durará dos años. Continuará dos años más como past-president.
La doctora Herraiz afronta esta etapa con tres objetivos prioritarios: potenciar la formación para los más de mil socios, la investigación y la internacionalización de la sociedad. Recordó que la endoscopia digestiva viene de dar “un paso de gigante” con la implantación de los programas de prevención de cáncer de colon y con una práctica acompañada de sedación que ha mejorado el bienestar del usuario: “También estamos viendo su utilidad para el tratamiento de algunos tumores precoces del tubo digestivo, evitando cirugías innecesarias”. “La potencialidad de la endoscopia digestiva no tiene límites”, concluyó. - D.N.