Educación abre el 14 de enero el plazo de matrícula en las plazas libres del euskaltegi Zubiarte
Se podrán realizar las inscripciones hasta el 20 de enero y el alumnado nuevo comenzará las clases el día 21
PAMPLONA. El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra abrirá el próximo lunes, 14 de enero, el plazo para la inscripción en las plazas libres del curso 2018-2019 en el euskaltegi público Zubiarte. El plazo permanecerá abierto hasta el día 20 de enero y los nuevos estudiantes podrán comenzar las clases el día 21.
El euskaltegi ofrece cursos de distintos niveles, A1, A2, B1, B2, C1 y EGA en diversos horarios, de 09.15 a 11.45 horas, al mediodía, de 17.00 a 19.30 horas y de 19.30 a 21.00 horas, ha informado el Gobierno foral en una nota.
En concreto, el euskaltegi ofrece cursos de 10 horas en el nivel B2, en horario de mañana de lunes a jueves; cursos de 6 horas, en los centros educativos al mediodía, tanto para padres y madres de los centros o cualquier persona interesada; y cursos de seis horas de autoaprendizaje, con dos horas de conversación semanal y el compromiso de trabajo de cuatro horas online en los niveles A1+, A2, B1, B2, C1 y EGA.
También ofrece cursos de 4 o 5 horas semanales, a elegir entre lunes y miércoles por la mañana o martes y jueves por la mañana, en los niveles A1+, A2, B1, B2, C1 y EGA; y cursos de 4 horas semanales de conversación en nivel B2, y cursos en Ansoáin y Orkoien. Además, el profesorado no universitario podrá realizar estos cursos, dentro de su formación, fuera del horario escolar y de modo gratuito.
Las inscripciones se podrán realizar a través de la página web del euskaltegi público Zubiarte o en la sede (C/Zubiarte 13 Uharte). En caso de querer más información se puede contactar con el teléfono 848431010 o euszubia@educacion.navarra.es
Más en Sociedad
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Detenido en Rentería el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
-
El movimiento feminista reclama más políticas preventivas en Sanfermines
-
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra habla de que la fragilidad de los mayores antes de una cirugía depende más del estado físico y mental que de las enfermedades crónicas