La revolución del género de la enfermedad
? |
Pamplona - El corto Traumatología, neumología y cirugía menor ambulatoria, los límites de triunfar laboralmente aparecen representados como una epidemia que afecta solo a las mujeres, las cuales, ahora que han puesto nombre a lo que les pasa, son conscientes de que están enfermas.
Se plantea además la cuestión de que hombres y mujeres no enferman igual, una realidad demostrada por los datos. En este aspecto, destaca la mayor incidencia de patologías relacionadas con el estrés las cuales, denunciaron desde Alaiz, se tienden a solucionar siempre con fármacos cuando lo que necesita la mujer es solucionar al causa de esta ansiedad. “Una mujer que lleva años sin descansar porque tienen que el tiempo que pasa fuera del trabajo lo dedica a cuidar de su familia no necesita una pastilla, necesita dedicarse tiempo a sí misma, a sus aficiones y a su vida social”, insistió al presidenta de la entidad, Maite Pérez. - L.H.
Más en Sociedad
-
Más de 340 moderadores de contenido de Barcelona demandan a Meta por daños psicológicos
-
Tiempo en Navarra: ligero ascenso de las temperaturas máximas en la Comunidad Foral
-
Los siniestros con moto han dejado 43 fallecidos y 1.500 heridos en la última década
-
Unicef expresa su preocupación por el arresto de niños en las protestas de Kenia