PAMPLONA - El Gobierno de Navarra decidió ayer activar la preemergencia ante la posibilidad de inundaciones por el ascenso del nivel y del caudal del río Ebro a su paso por la Comunidad foral. La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), no obstante, calificó la crecida aguas abajo de Castejón de “ordinaria” y señaló que se encuentra “muy por debajo” de los valores de abril de 2018, que cifró en más de un metro, tanto en Castejón como en Zaragoza, en el actual episodio.

El Servicio de Protección Civil, informó el Ejecutivo foral, se mantiene en permanente contacto con la Confederación Hidrográfica del Ebro y continúa realizando el seguimiento y observación de los ríos, especialmente del Ebro. Debido a las importantes lluvias en la cabecera y zona media de su cauce en los dos últimos días se generó una crecida extraordinaria en el eje del Ebro aguas arriba de Navarra, cuya punta pasó por Miranda de Ebro a las 2.00 horas de ayer y junto con la aportación de la crecida del río Zadorra se dirigió hacia Logroño, donde se produjo una punta de 1.400 m3/s sobre las 15.00 horas para entrar a continuación en territorio de Navarra.

CAudales de hasta 1.700m3/s La CHE informó ayer de que como consecuencia de las crecidas experimentadas en la cuenca alta del Ebro y el la cuenca del Arga durante las últimas jornadas, en el tramo medio del Ebro, aguas abajo de la confluencia con el Aragón, se producirán caudales máximos que oscilarán entre 1.500 y 1.700 m3/s en Castejón (6,30-6,60 metros en la escala de la estación de aforos), desde ayer viernes hasta hoy sábado, sin que se aprecie una disminución significativa del caudal hasta mañana domingo, una vez que circulen los caudales procedentes de la crecida extraordinaria de la cuenca alta.

No obstante, la CHE subrayó que los niveles y caudales previstos son orientativos y dada la complejidad de estos fenómenos naturales, no se puede descartar que finalmente se puedan superar los valores indicados, que según las estimaciones deberían ser inferiores a los registrados en abril del año pasado, y quedaría un metro por debajo tanto en Castejón como en Zaragoza, en el actual episodio. Ante esta situación, el Gobierno de Navarra alertó a los diferentes Ayuntamientos y las policías locales afectados, a la Policía Foral, Guardia Civil y Bomberos de Lodosa y Tudela, y agrupaciones de Protección Civil de Sartaguda, Milagro y Tudela.

AVENIDA ORDINARIA DEL ARGA En cuanto al río Arga, cuya crecida se notó ayer en el tramo de Castejón, el Gobierno de Navarra señaló que se trata de una avenida ordinaria, inferior a la de 2 años de periodo de retorno, y no es de esperar que desborde ni rompa ninguna mota, aunque un caudal alto mantenido durante tanto tiempo pondrá a prueba las defensas, muchas de las cuales fueron reparadas durante el pasado verano.

Respecto a las carreteras, únicamente se vio ayer afectada por inundaciones la NA-6140 (Tafalla-Miranda de Arga) entre los kilómetros 10,9 y 13,1. El puerto de Belagua permaneció cerrado a partir del kilómetro 47 por riesgo de aludes y también estuvieron cerrados al tráfico los accesos a San Miguel de Aralar desde el kilómetro 3 de la carretera NA-7.510, en Baraibar. - J.M.S.