Navarra prepara ya la campaña de inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) de esta temporada, que este año se amplía para los bebés que nazcan entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de enero de 2026 –en torno a 2.900, según las estimaciones del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN)–. No obstante, en función de la situación epidemiológica, se valorará la extensión de la inmunización a los que nazcan en febrero de 2026.

Según ha detallado este miércoles el departametno de Salud, en esta campaña, para garantizar la inmunización durante los meses de mayor incidencia del VRS, los nacidos entre el 1 de julio y el 31 de agosto serán inmunizados a partir del 1 de septiembre en su centro de Atención Primaria.

Los nacidos a partir del 1 de septiembre podrán recibir su inmunización en las primeras 24-48 horas tras el nacimiento en el centro sanitario donde se produzca el mismo: Hospital Universitario de Navarra, Hospital Reina Sofía de Tudela, Hospital García Orcoyen de Estella-Lizarra, Clínica Universidad de Navarra o Clínica San Miguel. Aquellos bebés que nazcan en su domicilio o en centros diferentes a los mencionados recibirán su dosis lo antes posible en su centro de salud.

Población infantil con alto riesgo

Además de a recién nacidos, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) recomienda la inmunización con Nirsevimab (Beyfortus®) a la población infantil con alto riesgo de enfermedad grave y que esta se lleve a cabo a lo largo de los meses de septiembre y octubre. En concreto, los grupos indicados como riesgo son:

  • Bebés prematuros menores de 12 meses
  • Pacientes menores de 24 meses con:
  • Cardiopatías congénitas con afectación hemodinámica significativa (cianosantes o no)
  • Displasia broncopulmonar
  • Inmunodepresión grave
  • Errores congénitos del metabolismo
  • Enfermedades neuromusculares o pulmonares graves
  • Síndromes genéticos con problemas respiratorios relevantes
  • Síndrome de Down
  • Fibrosis quística
  • Pacientes en cuidados paliativos

2.271 niños y niñas inmunizados la temporada anterior

El VRS es la principal causa de hospitalización por infección respiratoria en menores de 12 meses durante la temporada de otoño-invierno y provoca el 90% de los casos de bronquiolitis. Puede infectar tanto a población adulta como a la infantil, pero en esta última produce cuadros más graves, sobre todo en los primeros meses de vida, debido a la inmadurez de sus vías respiratorias y su sistema inmunitario.

En la campaña 2024-2025, de acuerdo a los datos del ISPLN, se han evitado aproximadamente la mitad de los casos esperados. En cuanto a las hospitalizaciones, hubo 74, mientras que en la temporada 2022-2023 fueron 146.

En la campaña 2024-2025 se inmunizaron 2.271 niños y niñas, de los cuales 2.008 eran recién nacidos y 263 formaban parte de los grupos de riesgo. La inmunización frente al VRS alcanzó una cobertura del 90,6% para los nacidos entre el 1 de septiembre de 2024 y el 15 de febrero de 2025. La efectividad de la inmunización, como destaca el ISPLN, fue del 79,5%, evitándose 81 ingresos.

Así, tras analizar los resultados de la campaña anterior, la Comisión Asesora Técnica de Vacunas ha decidido ampliar a los nacidos durante el verano la inmunización frente al VRS y, por ello, se incluirán los nacidos desde el 1 de julio.