Affna36 pide recuperar las ayudas a huérfanos del 36 que anuló Rajoy
Asociaciones memorialistas se reunieron ayer con Sánchez que anunció 15 millones para exhumaciones, entre otras acciones
pamplona - El presidente de la Asociación de Fusilados de Navarra (Affna36), Jokin de Carlos, pidió ayer al presidente en funciones del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que recupere las ayudas que han venido recibiendo desde 1978 huérfanos y huérfanas de personas republicanas asesinados en el 36 y que el Ejecutivo de Mariano Rajoy (PP) anuló en 2013. Ésta, junto a la reversión del Fuerte de Ezkaba a Navarra y entre tanto su conservación, ayudas para las exhumaciones o facilitar el acceso a los archivos, fueron reivindicaciones planteadas desde Navarra en una reunión celebrada ayer en Madrid convocada por Sánchez.
A la reunión, celebrada en el Centro Cultural Próxima Estación, asistieron, además de Sánchez, la ministra de Justicia, Dolores Delgado, el director de Memoria Histórica, Fernando Martínez López, y representantes de una quincena de asociaciones memorialistas de las CCAA y técnicos forenses. De Navarra había sido invitada Affna36 que estuvo representada por Jokin de Carlos y Pedro Rascón.
La reunión se enmarca en la serie de contactos que mantiene Sánchez con colectivos de la sociedad civil. En la reunión, los representantes del Gobierno central mostraron su disposición a reinstaurar las actividades en materia de memoria histórica y habilitar para ello una partida de 15 millones de euros en los presupuestos de este año, lo que supone recuperar una inversión anulada por Rajoy. Aseguraron, según De Carlos, que “Franco saldrá del Valle de los Caídos”; que se va a acometer la búsqueda de fosas, la identificación de cuerpos y la apertura de archivos, así como el censo de víctimas del franquismo, del exilio y de los campos nazis, y la retirada de simbología franquistas. El forense Francisco Etxeberria pidió una herramienta común que facilite la información entre CCAA sobre las víctimas del 36. - L.C.H.
Más en Sociedad
-
Navarra conmemora 30 años de políticas públicas de igualdad de la mano del INAI
-
El Teléfono de la Esperanza celebra el domingo 16 su carrera solidaria
-
La lista de espera de Traumatología empeora de nuevo y vuelve a superar los 15.400 pacientes
-
El Gobierno de Navarra aprueba en Mesa General la OPE de reposición con 578 plazas para 2025