Dos investigados por explotación laboral en zonas de cultivo de la Ribera
Seis personas que no habían sido dadas de alta en la Seguridad Social y ocho que se encontraban en situación irregular en España
PAMPLONA.- La Guardia Civil investiga a dos personas por sendos delitos contra la explotación laboral en la Ribera navarra tras constatar que en dos zonas de cultivo había seis personas de nacionalidad marroquí que no habían sido dadas de alta en la Seguridad Social y ocho que se encontraban en situación irregular en España.
La operación, denominada "Podadera-Estampida", se enmarca dentro de las actuaciones e inspecciones que la Guardia Civil lleva a cabo para evitar que se produzcan situaciones de explotación laboral, intentando localizar además a posibles víctimas de Trata de Seres Humanos.
Durante las inspecciones realizadas en el primer semestre en las zonas donde se llevan a cabo el cultivo y recolección de productos agrícolas de la Comunidad Foral se han detectado varias irregularidades.
Concretamente, durante dos inspecciones realizadas en la zona de la Ribera, se localizaron en dos explotaciones catorce personas (cuatro y diez respectivamente) de nacionalidad marroquí, de los cuales seis no estaban dados de alta en la Seguridad Social y los otros ocho se encontraban en situación irregular.
Como consecuencia de ello, los titulares de las explotaciones han sido imputados en calidad de investigados por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores.
Más en Sociedad
-
Caos en el aeropuerto de Barajas: el control de pasaportes en la T4 se colapsa por la falta de personal
-
Aprobada la Orden Foral de los puestos de difícil cobertura en Osasunbidea: hasta 150 euros al mes en incentivos en función de la distancia
-
El Gobierno español y Canarias deberán informar cada 15 días de la acogida de menores
-
Navarra amplía la vacunación contra el virus de la bronquiolitis a todos los bebés nacidos entre el 1 de julio y el 31 de diciembre