Navarra lidera un proyecto europeo sobre aves rapaces
Se clausurará en octubre en Otsagabia y persigue proteger el hábitat de las rapaces necrófagas
pamplona - Navarra lidera desde hace tres años el proyecto europeo ECOGYP: Servicios ecosistémicos, rapaces necrófagas y hábitats, que persigue proteger el hábitat de estas aves, y que el próximo octubre se clausurará en Otsagabia.
Además, la Comunidad Foral se sumó el pasado sábado, junto a otras regiones y entidades pirenaicas, a la celebración del Día Internacional de los Buitres, especie que actualmente está amenazada. La finalidad de este día es sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación de los buitres (quebrantahuesos, alimoche común, milano real, buitre leonado o buitre negro) en todo el mundo, ya que estas especies y sus hábitats proporcionan importantes beneficios para el equilibrio de los ecosistemas y para los seres humanos.
Por primera vez, todas las regiones que ocupan la zona pirenaica (desde el Mediterráneo al Atlántico) trabajan de manera conjunta para desarrollar un marco común de gestión sostenible de rapaces necrófagas, destacó el Gobierno. - D.N.
Más en Sociedad
-
Rodean a una anciana en Tudela y le roban pulseras cuando paseaba fuera de su residencia
-
Detenido en Ibiza un hombre por agredir sexualmente a su expareja
-
El Gobierno foral seguirá dando a conocer la diáspora de pastores navarros en América
-
El INAI / NABI presenta a las entidades locales su hoja de ruta en igualdad y contra la violencia machista