“El camino hacia la excelencia es una garantía de futuro para las empresas y organizaciones”
Luis Otamendi / Director Territorial del Grupo Preving Empresa patrona de la Fundación Navarra para la Excelencia
Natalia Biurrun
El Grupo Preving, tras sus 20 años de trayectoria empresarial, cuenta con más de 1.100 profesionales y da servicio a más de 70.000 empresas y 500.000 trabajadores, en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales, en su vertiente técnica, y de Salud Laboral. Es una empresa de ámbito nacional presente también en Navarra a través de Prevenna y Asem Prevención, dos de los principales Servicios de Prevención Ajenos de referencia en la Comunidad Foral; contando con más de 100 profesionales en Navarra y prestando servicio a más de 3.000 empresas clientes y 25.000 trabajadores en la Comunidad.
El pasado mes de junio, la empresa, que está muy implicada con la formación continua y la máxima cualificación de sus empleados, así como con los compromisos derivados de la transformación digital, se unió al patronato de la FNE para ayudar a otras compañías a “mejorar su competitividad”, gracias al modelo de excelencia.
Prevenna, de Grupo Preving, se ha sumado este año, concretamente en el mes de junio, al nutrido grupo de patronos de la Fundación Navarra de la Excelencia. ¿Qué tiene de significativo este apoyo para la empresa?
La Fundación Navarra para la Excelencia ayuda a las empresas a ser más competitivas y excelentes, desde un punto de vista gestión y búsqueda de la cultura de la mejora continua dentro de las mismas. Esta particularidad, a su vez, contribuye a mejorar la sociedad navarra de forma directa. Se trata de un foro donde se comparte conocimiento y experiencias que nos ayudan, sin duda, a mejorar como organización en todos los niveles. Por ello, creemos que es necesario apoyarla.
¿Por qué es importante que las empresas y organizaciones apuesten por un modelo de gestión excelente?
Es una apuesta necesaria para crecer como organización y ser más competitivos; supone asegurar el futuro del proyecto empresarial posicionándolo y dándole visibilidad a nivel de la sociedad de la cual forma parte.
¿Qué resultados se han obtenido y qué lecciones se han aprendido siguiendo este modelo de gestión que propone la FNE?
Ha supuesto robustecer y dar mayor fortaleza a nuestro proyecto. Le hemos dado más visibilidad y mayor garantía de pervivencia de futuro en un entorno cada vez más cambiante.
Yo destacaría el aprendizaje respecto a definir una buena estrategia, la importancia de la participación de todos los miembros de la organización, de la implicación, de la búsqueda de la mejora continua, la visión del cliente, el espíritu colaborativo, la gestión del conocimiento, una toma de conciencia y responsabilidad para/con la sociedad, etc.
¿Qué consejo le darían al resto de empresas para motivarse en el camino de la excelencia?
Que vivan este proceso como algo ilusionante, estimulante, participativo, necesario, que va a contribuir, sin duda, a convertirle en una organización mucho mejor de lo que ya es, y en una garantía de futuro.
Más en Sociedad
-
Luz verde al Protocolo General sobre el Fuerte de San Cristóbal
-
El demógrafo estadounidense Douglas Massey, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025
-
Campaña de pesaje de camiones en Navarra, con dos infracciones "muy graves"
-
El Banco de Alimentos de Navarra lanza un “SOS solidario” tras el cambio de sede de este verano