Nahia, una niña de 6 años de Bera con síndrome de intestino corto, en un calendario solidario
Pamplona. Nahia, una niña de Bera con síndrome de intestino corto, es una de las protagonistas del calendario solidario que la Asociación NUPA ha realizado junto a 14 famosos de toda España con el objetivo de recaudar fondos y visibilizar el fallo intestinal, la nutrición parenteral y el trasplante de órganos.
La pequeña tiene solo 6 años y poco más de 20 centímetros de intestino, y, aunque ahora es capaz de alimentarse por la boca, ha pasado la mitad de su vida dependiendo de una máquina de nutrición parenteral para sobrevivir y viviendo entre las paredes de un hospital a causa de su rara enfermedad, ha informado la asociación en un comunicado.
Con el objetivo de ayudar a otros niños como ella y seguir sumando apoyos para la causa, la navarra ha posado junto a 70 niños con fallo intestinal de toda España y 14 artistas destacados del panorama nacional para el Calendario Solidario de la Asociación de niños y adultos con fallo intestinal, trasplante multivisceral y nutrición parenteral (NUPA).
Las familias han tenido la posibilidad de explicar qué supone vivir dependientes de una máquina de nutrición parenteral o someterse a un trasplante de hasta ocho órganos vitales a famosos como Mikel Erentxun, Carlos Sobera, Lydia Bosch, Manu Tenorio, Emma García, Poty Castillo, Begoña Maestre, Elena Furiase, Roberto García, el dúo Estopa, Nieves Álvarez, Javier Pereira o Sergio Dalma, quienes pasaron un día con los pequeños de NUPA.
Artistas, fotógrafos y familiares piden a la sociedad que "no olviden a aquellos que dependen de la generosidad de otras personas para sobrevivir" y, desde la organización, a los profesionales de la sanidad pública que les permiten "seguir viviendo".
El Calendario Solidario 2020, que puede conseguirse en la página web de NUPA, destinará todos los fondos recaudados a financiar los hogares de acogida para familias desplazadas por causas médicas, programas de integración y lucha contra el "bullying" en centros educativos, ayudas de emergencia para medicaciones, terapias, apoyo psicológico y becas para niños y niñas con nutrición parenteral o trasplante multivisceral.
Más en Sociedad
-
La UPNA forma a docentes de la Escuela San Francisco sobre ciencias experimentales
-
Alerta por la presencia de THC en gominolas procedentes de la República Checa y Eslovaquia
-
La jueza de la dana rechaza agrupar las acusaciones y subraya sus "posturas claramente enfrentadas" en la causa
-
La Audiencia de Burgos rechaza apartar del caso a la jueza del caso de las exmonjas de Belorado