pamplona - La Fundación Ilundain Haritz Berri reconoció ayer a un total de 38 empresas y entidades por su compromiso con el proyecto Lan Sarreran, que busca la inserción sociolaboral de jóvenes en situación de dificultad. Todas las empresas que recogieron esta distinción -realizada en madera por jóvenes del Taller Profesional de Carpintería de la fundación y del programa Aterpeak- han contratado este año a jóvenes que se benefician de los diferentes proyectos de orientación laboral desarrollados por la Fundación Ilundain o han apoyado esta iniciativa a través de aportaciones económicas o materiales.
El acto contó con la presencia de Miriam Martón, directora gerente del Servicio Navarro de Empleo, así como del presidente de Fundación Ilundain, Manolo Sanz, quien destacó “el papel fundamental que representan las empresas en las políticas activas de empleo”, favoreciendo que personas en situación de dificultad puedan tener una oportunidad en el mercado laboral. También recalcó la importancia de que las empresas y administraciones mantengan su compromiso con la juventud, a través del desarrollo de programas de acompañamiento y formación, como vía de acceso al mercado laboral en respuesta a las necesidades de las empresas.
Por su parte, Miriam Martón sostuvo que en las políticas activas de empleo del Gobierno foral “Fundación Ilundain es clave porque se ha convertido en un agente estable al que le respalda una amplia trayectoria”. “La fundación hace una excelente labor porque conoce muy bien la realidad de la sociedad y también de las personas con las que trabaja. Además, es de destacar su capacidad para dar respuesta a situaciones de urgencia”, señaló, ya que “Fundación Ilundain juega un papel muy importante en el acompañamiento de los menores migrantes no acompañados, haciendo que su integración en la sociedad sea eficaz y menos traumática”.
proyectos Este año, Fundación Ilundain ha desarrollado diferentes proyectos vinculados a la orientación laboral y mejora de la empleabilidad de jóvenes. En la actualidad, se están desarrollando dos Escuelas Taller, una en Pamplona de Jardinería y otra en Tudela de Hostelería, así como un Programa Integrado de Formación y Empleo de Jardinería, también en Tudela, con un total de 60 plazas. Ambos programas están financiados por el Servicio Navarro de Empleo y cofinanciados por los Ayuntamientos del Valle de Aranguren y de Tudela.
En materia de orientación laboral, Fundación Ilundain mantuvo su participación en el programa Incorpora, financiado por Obra Social La Caixa, en colaboración con otras seis entidades sociales de Navarra: Fundación Gaztelan, Síndrome de Down Navarra, Cruz Roja, Fundación Secretariado Gitano, Elkarkide y Cocemfe. A través de este programa, la Fundación Ilundain ha atendido este año a un centenar de personas, en su mayoría jóvenes, y ha registrado un total de 80 contrataciones laborales.
Las 38 entidades. La Fundación Ilundain reconoció a estas 38 entidades y empresas por su compromiso con la inserción laboral de jóvenes: Acciona, AN, Arpana, Ayuntamiento de Tudela, Ayuntamiento del Valle de Aranguren, Carrefour Express, Carrefour, Clece, Construcciones Oses, El Reformista, Eulen, FCC, Fundación Caja Navarra, Fundación Knowmad, Fundación Laguntza, Fundación Tomás y Lydia Rcari, Gabyl, Gesport, Gestamp Navarra, Guardería Sueños, Gureak, Hiper Eroski, Iberdrola, Inasel, ISS Facility Services, KYB, Limpiezas Iroz, Linotec, Mercadona, Mtorres, Nafarco, On Fitness, Obra Social La Caixa, Plantas, Supermercados Eroski, Urbaser, Zabala Innovation Consulting y Zaintzen.