Se duplican en seis años las atenciones de Salud Mental a pacientes con ludopatía
Santos Induráin contempla “con preocupación” el aumento de las patologías relacionadas con el juego
PAMPLONA - La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, manifestó ayer que el Ejecutivo, al igual que la ciudadanía, contempla “con preocupación” cómo “están aumentando las patologías en relación con el juego”. En respuesta a una pregunta de Podemos en el pleno del Parlamento sobre “la derivación de los pacientes con ludopatía desde Salud Mental del SNS a la Asociación Aralar sin seguimiento posterior de los casos”, la consejera indicó que el aumento de las patologías se constata en “los datos de la memoria anual del juego” y también “en indicadores que manejamos como la atención desde la red de Salud Mental a pacientes con ludopatía, que en estos seis años se ha duplicado”.
Induráin comentó que “esto nos lleva a que la sociedad y la Administración tenemos que ir de la mano” para dar “un abordaje integral a este problema que tiene muchas vertientes y genera consecuencias serias”. Explicó la consejera que el nuevo Ejecutivo creó un grupo de trabajo interdepartamental para la revisión de la normativa en materia de juego y que “aprobó en octubre una moratoria de concesión de autorizaciones de nuevos locales”.
Aseguró que “nos corresponde también abordar el tema desde una óptica integral” y detalló que “hay sendos planes, tanto a nivel del INSPL y en el marco del plan sobre drogas y adicciones y se trabaja lo que tiene que ver con la prevención”. La consejera destacó que “el abordaje integral en atención a las adicciones están la red de Salud Mental, con recursos asistenciales para dar atención integral y de calidad a las personas con ludopatía”, y resaltó como “muy importante” el papel en el área emocional de la asociación Aralar, con la que, dijo, no hay una relación contractual. E indicó que se les otorga una subvención de 24.073 euros. - Diario de Noticias
Más en Sociedad
-
Caos en el aeropuerto de Barajas: el control de pasaportes en la T4 se colapsa por la falta de personal
-
Aprobada la Orden Foral de los puestos de difícil cobertura en Osasunbidea: hasta 150 euros al mes en incentivos en función de la distancia
-
El Gobierno español y Canarias deberán informar cada 15 días de la acogida de menores
-
Navarra amplía la vacunación contra el virus de la bronquiolitis a todos los bebés nacidos entre el 1 de julio y el 31 de diciembre