Euskaltzaindia celebró su sesión plenaria del centenario en Bizkaia
La reunión tuvo lugar en el palacio foral de la Diputación de Bizkaia, en el mismo lugar en el que se creó hace cien años
pamplona - Euskaltzaindia, la Real Academia de la Lengua Vasca, celebró ayer una sesión plenaria en el palacio foral de Bizkaia en conmemoración de su primer pleno hace 100 años, según informó la institución. En ese primer pleno en el año 1920 la Academia constituyó de forma oficial las comisiones de Lexicografía, encargada de elaborar los diccionarios, y Onomástica, disciplina que estudia la procedencia de los nombres propios.
El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, fue el encargado de recibir a los miembros de la academia. Euskaltzaindia surgió a iniciativa de la Diputación de Bizkaia a la que se sumaron las de Navarra, Gipuzkoa y Araba en 1918 para, en octubre de 1019, aprobar la primera normativa creando jurídicamente la Real Academia de la Lengua Vasca. Es la institución académica oficial que vela por el euskera y su cometido es investigar y formular las leyes gramaticales, promover su uso y velar por los derechos de la lengua, entre otros.
Más en Sociedad
-
España se enfrenta a 141 riesgos climáticos que afectan a la salud, la economía y la biodiversidad, 51 de ellos severos
-
Archivada la causa contra el actor Juan José Ballesta por supuesta agresión sexual
-
Navarra es la comunidad autónoma con menor porcentaje de universitarios becados
-
Dos de cada tres alumnos cree que la comida del comedor no es buena: "Sabía todo igual"