La banca no teme la repercusión ya que no cree que se supla por Euríbor
El sector bancario no se siente afectado y considera que el índice sustitutivo sería casi idéntico
PAMPLONa - La banca no teme que el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) se declare abusivo tras un análisis individual que así lo determine en algunos casos, debido a que la obligación sería sustituir el índice por el pactado como alternativo en cada contrato o, si dicha cláusula no existiera, aplicar el que estipula la Ley 14/2013 en su disposición decimoquinta. De este modo, el sector considera que el índice supletorio no será el Euríbor, ya que prácticamente ninguna hipoteca con IRPH tiene ese índice como suplente, mientras que las referencias que sí están pactadas, en su mayoría, desaparecieron en 2013, según fuentes financieras consultadas por Europa Press. Algunas asociaciones calculan que si los contratos re referenciaran ahora al Euríbor podría costar más de 35.000 millones de euros al sector.
Más en Sociedad
-
Navarra tramita 1.729 prestaciones por nacimiento y cuidado en el primer semestre
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024