Simón, sobre los 'shock' pediátricos: "No hay evidencias que los vinculen al covid-19"
Pediatras de algunos países como Reino Unido o Bélgica han alertado de la presencia de esta asociación entre varios menores
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, SiFernando món, ha avisado de que "no hay suficiente información" de que los casos de 'shock' pediátricos en niños, que se están observando en algunos países, se relacionen con el nuevo coronavirus, cuya enfermedad se conoce como covid-19.
"No se conoce relación entre 'shocks' de niños y Covid-19", afirma Simón. Vídeo: EP
Simón se ha pronunciado así en la rueda de prensa posterior a la reunión diaria del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus y después de conocerse que los pediatras de algunos países como Reino Unido, Italia, Francia o Bélgica hayan alertado de la presencia de esta asociación entre varios menores.
En este sentido, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha avisado de que no hay "información suficiente" como para asegurar que los 'shocks' en los niños se pueden vincular a la infección por el nuevo coronavirus.
Una opinión que, además, comparte con la Asociación Española de Pediatría (AEP) que ha señalado que "por el momento no se ha establecido" si los casos de 'shock' pediátrico en niños que se están observando en algunos países "son una coincidencia en el tiempo con la pandemia del Covid-19 o tiene algún tipo de relación causal".
Temas
Más en Sociedad
-
Un nutricionista llamado ChatGPT: la peligrosa moda viral de TikTok
-
El juez del 'caso Errejón' reunirá el jueves a las partes para cotejar las conversaciones del exdiputado con un testigo
-
León XIV cumple 70 años y vive el primer cumpleaños de su pontificado
-
Las denuncias de tráfico crecen más de un 10% en Euskal Herria durante el año 2024