La DGT alerta de un repunte de conductores positivos en drogas
Desde ayer y hasta el domingo se van a intensificar los controles de alcohol y drogas a cualquier hora y en todo tipo de carreteras
- La Dirección General de Tráfico ha alertado de un repunte en el número de conductores que dan positivo en controles de drogas, ya que se han situado en un 50 por ciento en los últimos tres meses frente al 35 por ciento de los detectados en el mismo período del año anterior.
Unos datos que también han aumentado en el caso de las pruebas realizadas tras producirse un accidente, cuando la proporción de los conductores que han dado positivo en los controles de drogas han pasado del 19 por ciento en 2019 al 23 por ciento en los últimos tres meses, explica la DGT en un comunicado.
Para evitar que conductores que hayan consumido alguna sustancia psicotrópica circulen por la red viaria, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha esta semana, desde ayer lunes y hasta el domingo 13 de diciembre, una nueva campaña de vigilancia de alcohol y drogas en la conducción.
Durante esta campaña, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles sobre este factor de riesgo que no solo incrementa la tasa de incidencia de accidentes sino también la gravedad de los mismos.
La DGT confirma que estas navidades continuará apostando por la concienciación y vigilancia de este riesgo a pesar de que este año la mayoría de las comidas y cenas navideñas no se celebrarán debido a las restricciones por la covid-19.
Y recuerda que el alcohol fue la segunda causa de los accidentes mortales que se produjeron el año pasado (24%), solo por detrás de la distracción. En total, más de uno de cada tres conductores fallecidos había consumido alcohol u otras drogas.
Dentro de la campaña que se inició ayer, los puntos de control se establecerán en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día, con el objetivo de disuadir a los conductores, y las pruebas se realizarán con todas las garantías de seguridad tanto para el ciudadano como para el agente, según indica la Dirección General de Tráfico.
Temas
Más en Sociedad
-
Identifican una combinación de fármacos que frena el cáncer de próstata metastático resistente
-
Save the Children denuncia que el 97% de los jóvenes ha sufrido violencia sexual en internet
-
Stratus: la nueva variante del COVID-19 que se propaga con rapidez, pero sin mayor gravedad clínica
-
Los peritos que elaboraron informes médicos sobre Mouliaá comparecen este martes ante el juez del 'caso Errejón'