Sonia Zuñiga: "Si se espacian las dosis de la vacuna, baja su efectividad"
La viróloga e investigadora del CSIC confía en que se acelere el proceso de vacunación
Sonia Zuñiga ha explicado que no nos dirigimos a una tercera ola, sino que simplemente "nunca hemos abandonado la segunda". En una entrevista en Euskadi Hoy de Onda Vasca, la viróloga e investigadora del CSIC ha defendido la seguridad de las vacunas que se aprueben.
"Se ha ido más rápido con la vacuna porque se han solapado las fases de ensayo, pero todos los criterios de seguridad se cumplen. No hay que temer ponerse la vacuna".
Zuñiga no ha mostrado dudas al asegurar que confía en que el proceso de vacunación se acelere en el Estado. "Hay que ser realistas. Se ha empezado la campaña de vacunación en unas fechas complicadas, pero hay capacidad y disposición de la población para llegar a una tasa de vacunación alta".
La viróloga no es partidaria de espaciar las dosis de la vacuna de Pfizer como se plantea Reino Unido para poder administrársela a un mayor número de personas. "Una persona no está protegida hasta que tiene dos dosis. Si se contagian, tienen riesgo de sufrir una enfermedad severa. Considero muy arriesgado que por intentar abarcar más, se dejen desprotegidas a las personas vulnerables".
Además, Zuñiga es partidaria de la estrategia por la que se ha optado, comenzando a vacunar a los colectivos más vulnerables. La investigadora del CISC recuerda que las vacunas de Moderna y de Pfizer no previenen del contagio pero sí de desarrollar una variante grave de la enfermedad.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra amplía la vacunación contra el virus de la bronquiolitis a todos los bebés nacidos entre el 1 de julio y el 31 de diciembre
-
Salud modifica el recuento de las listas de espera y no contabilizará a pacientes que hayan rechazado una cita por motivos personales
-
Un juez investiga la muerte del niño olvidado por su padre en un coche en Tarragona
-
Ya se pueden presentar propuestas para el Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias de Navarra