En el periodo 2021-24 Navarra intervendrá especialmente en África y Sudamérica
El Plan Director de Cooperación establece los sectores y áreas geográficas prioritarias de intervención
- El Plan Director de Cooperación recoge un compromiso económico claro y detallado que fortalece el apoyo de Gobierno foral a la política de cooperación para el desarrollo. Así, el plan establece los sectores y áreas geográficas prioritarias de intervención. En el período 2021-24, además de mantener su compromiso con los países socios que a lo largo de los dos planes directores anteriores han tenido apoyo, se dirigirá fundamentalmente a países o regiones con Índice de Desarrollo Humano medio o bajo y los llamados países menos avanzados, situados en su mayoría en África. El listado de los países prioritarios lo componen: Bolivia, Ecuador, Colombia, El Salvador, Guatemala, Haití, India, Mali, Mozambique, Nicaragua, Perú, Pueblo Palestino, República Democrática del Congo o Ruanda. Se añade el acuerdo marco de solidaridad con el pueblo saharaui y las actuaciones que se llevan a cabo en Navarra en materia de Educación para el Desarrollo y Sensibilización. Respecto a sectores, se prioriza el derecho a la salud, desarrollo rural sostenible, derecho a la educación, empoderamiento de las mujeres, gobernanza democrática y sociedad civil local.
Temas
Más en Sociedad
-
Las políticas públicas en vivienda frenan el alza de precios en Navarra, que sufre la menor subida del Estado
-
Navarra conmemora 30 años de políticas públicas de igualdad de la mano del INAI
-
El Teléfono de la Esperanza celebra el domingo 16 su carrera solidaria
-
La lista de espera de Traumatología empeora de nuevo y vuelve a superar los 15.400 pacientes