La plantilla de la enseñanza pública aumenta un 10,5% hasta los 8.766 docentes
Después de una década con cifras estables, el profesorado creció en 834 personas el pasado curso 2019-2020
- La plantilla docente de la enseñanza pública en la Comunidad Foral ha aumentado un 10,5% en la última década, al pasar de los 7.483 profesores del curso 2009-10 a los 8.766 del pasado curso escolar, según datos del último informe del Consejo Escolar de Navarra. Un aumento importante pero que se sitúa por debajo de la subida registrada en el número de escolares matriculados en la enseñanza pública, que ha crecido en torno a un 20%.
Algo más de la mitad de los 8.766 docentes pertenecen al cuerpo de Maestros, es decir, imparte clase en centros de Infantil y Primaria, y algunos en colegios que imparten el 1º ciclo de ESO (1º y 2º). Un total de 3.000 docentes dan clase en Secundaria (ESO y Bachillerato) y el resto en ciclos de Formación Profesional, Música, Artes y Diseño, Escuelas de Idiomas...
En lo que respecta a la red concertada, la evolución del número de docentes sigue una ligera tendencia a la baja que inició en 2017-18. En aquel curso hubo 2.875 docentes, el siguiente 2.839 y el pasado 2.809. El 47% de la plantilla de los centros concertados imparte clase de Infantil y Primaria, y el resto de Secundaria y Formación Profesional.
El informe también hace referencia a la evolución en la contratación del profesorado de centros públicos. En concreto, entre los cursos 2017-18 y 2019-20, ha crecido un 44,8%, al pasar de 3.629 a 5.255 docentes contratados.
Por etapas, en Secundaria el aumento asciende al 57%, con 1.880 profesores contratados frente a los 1.191 del curso 2017-18. En el cuerpo de maestros, por su parte, la subida es algo menor, al pasar de 2.438 interinos contratados a 3.375, lo que supone un 38,4% más.
Temas
Más en Sociedad
-
Rosa Guarch Troyas, premio a las Buenas Prácticas Médicas
-
La periodista de DIARIO DE NOTICIAS Paula Etxeberria, premio Tomás Belzunegui
-
Profesorado de las escuelas de Arte y Diseño piden a Educación que no haya OPE en 2026
-
La Abogacía del Estado pide a la AN anular la absolución de Ana Duato en el 'caso Nummaria'